Que ver en Vilna en dos día es el post donde vamos a poder conocer todo lo imprescindible que no podemos dejar pasar en nuestra vistita a la ciudad. Este viaje forma parte de un recorrido de 10 días por Escandinavia y los Países Bálticos, pasando por Finlandia, Estonia, Letonia y Lituania. Podréis encontrar toda la información ampliada de cada ciudad en esta web y de todo el recorrido en:
Vilna se encuentra muy cerca de la frontera con Bielorrusia y es el centro geográfico de Europa.
QR VILNA
1.SOLO NECESITAS UN MÓVIL
2.ESCANEA EL QR
3.CONSIGUE TODOS LOS LUGARES MÁS IMPORTANTES DE CADA CIUDAD EN TU GOOGLE MAPS
Es la ciudad más poblada y capital de Lituania. Antes de la Segunda Guerra Mundial fue conocida como «La Jerusalem del Norte» debido a la comunidad judía que albergó (tenia mas de 100 sinagogas).Tras las Segunda guerra mundial todas ellas fueron destruidas y solo queda una en la ciudad la Sinagoga Coral.
- CURIOSIDAD: Vilna es la ciudad con mas iglesias por habitante de todo el mundo.
Qué hacer
- Museo Nacional de Lituania
- Torre de Gediminas
- Palacio de los Grandes Duques de Lituania
- Catedral de Vilna
- Palacio Presidencial
- Universidad de Vilna
- Calle Pilies g.
- Plaza del Ayuntamiento
- Fuente Plaza del Ayuntamiento
- Iglesia de San Casimiro
- Filarmonica
- Iglesia Rusio Ortodoxa del Espíritu Santo
- Puerta del Aurora
- Bernardine Park
Tras un viaje de 4 h y 05 minutos…
Mi llegada a la capital de Lituania se producía a las 15:05 a través de un autobús desde Letonia. La compañía que escogí para llegar a Lituania fue Ecolines y en su página podéis consultar horarios.
Podréis encontrar toda la información ampliada sobre este bus en la entrada de Riga.
RIO NERIS
Es un río que discurre por Bielorrusia y Lituania y es una de las cosas que nos llamo la atención nada mas llegar a la ciudad, lo cuidado que estaba todo el entorno del Río Neris.
Este río aporta una estampa preciosa a la ciudad.
MUSEO NACIONAL DE LITUANIA
La visita a la ciudad empieza desde uno de los enclaves mas importantes y característicos de Vilna, la Torre de Gediminas. Pero antes, a los pies de la torre, se encuentran el Museo de las artes aplicadas y el diseño, un museo donde encontrar el arte y artesanía lituana.
- PRECIO MUSEO DE LAS ARTES APLICADAS Y EL DISEÑO: 5 €
También aquí se encuentra el Museo Nacional de Lituania, donde encontraremos el viejo arsenal y el nuevo arsenal.El viejo arsenal se centra en la prehistoria Lituana y en el nuevo arsenal se encuentran las colecciones de patrimonio e historia de Lituania.
- PRECIO DEL VIEJO ARSENAL: 4 €
- PRECIO DEL NUEVO ARSENAL: 4 €
TORRE DE GEDIMINAS
Para llegar a la torre de Gediminas, hay dos opciones, o subir caminando hasta la cima de la colina o hacer uso del Teleférico. En el caso que os decanteis por la opcion del telesferico su precio es:
- PRECIO TELEFÉRICO: 1 €
La torre de Gediminas recibe este nombre ya que en este lugar se construyo una fortificación de madera por el Gran Duque de Lituania, Gediminas. En 1409, justo en esta misma colina se finalizo el castillo (que en la actualidad quedan algunos restos).
En el interior de la torre se encuentra un pequeño museo arqueológico.
- PRECIO MUSEO TORRE DE GEDIMINAS: 5 €
Una vez arriba, se pueden contemplar unas fantásticas vistas de la ciudad, desde cada lado del cerro.
- UNO DE LOS SITIOS DONDE TOMAR LAS MEJORES PANORÁMICAS DE LA CIUDAD
PALACIO DE LOS GRANDES DUQUES DE LITUANIA
Tras contemplar las vistas desde la torre, justo contiguo a la colina se encuentra el Palacio de los Grandes Duques de Lituania y la Catedral de Vilna.
El palacio fue construido en el siglo XV y finalmente demolido en 1801, pero en 2002 se volvió a construir manteniendo la forma original en el lugar donde se encontraba.
- PRECIO: 6 €
CATEDRAL DE VILNA
La Catedral de Vilna fue construida en la época del rey Mindaugas, en 1251, aunque por esa época era muy distinta a la imagen actual.Tras la muerte del rey la catedral se convirtió en un lugar pagano.Se ha quemado y ha sido reconstruida varias veces, pero en el sXVIII se edifico la forma actual.
Justo alado de la catedral, se encuentra en el suelo la placa «Stebuklas» que significa milagro.
- TOMA NOTA: Hay que cerrar los ojos, dar tres vueltas y pedir un deseo.
Esta placa es el final de la «Cadena Báltica» realizada el 23 de Agosto de 1989, una cadena humana de 600 Km que unió las tres capitales Bálticas para manifestar que querían la libertad.
El campanario data del siglo XIII y en su origen formaba parte de la muralla que defendía Vilna.
Tiene 57 metros de alto y se puede subir hasta la altura de los 50 metros para contemplar las vistas.
La entrada al campanario es de pago:
- PRECIO: 6 €
PALACIO PRESIDENCIAL
Muy cerca de la catedral se encuentra el Palacio presidencial, construido en el sXIV, al ceder los terrenos el Gran Duque de Lituania.Posteriormente el palacio fue dañado en varias ocasiones, hasta que en 1824, se realizo una reconstrucción que ha perdurado hasta nuestros días.
En la actualidad es la oficina del presidente de Lituania.
- TOMA NOTA: Todos los días a las 18 horas podrás ver el cambio guardia en el Palacio.
UNIVERSIDAD DE VILNA
Justo al rededor del palacio se encuentra la universidad de Vilna. Fue fundada en 1579 y es la mas grande de Lituania y de los Países Bálticos (se puede visitar).
- PRECIO VISITAR CAMPUS: 1,5 €
- PRECIO SUBIR A LA TORRE DE LA CAMPANA: 2,5 €
CALLES PILIES GATVE Y DIDZIOJI GATVE
Son dos de las principales calles que ver en Vilna del casco antiguo, una continuación de la otray unen la plaza de la catedral con la plaza del ayuntamiento. Surgen en el lugar de una antigua carretera del castillo de Vilna en dirección a Polonia y Rusia.
Es una calle de piedra, llena de fantásticos restaurantes y terrazas y prácticamente peatonal.
PLAZA DEL AYUNTAMIENTO
Es la plaza principal del casco antiguo de Vilna y fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1994. En la actualidad ya no alberga el ayuntamiento de Vilna y el edificio se utiliza como oficina de turismo y sala de exposiciones.
- Vilna es una ciudad llena de edificios barrocos y esta considerada el mayor casco antiguo barroco de Europa.
IGLESIA DE SAN CASIMIRO
Justo en un extremo de la plaza del ayuntamiento y delante de este, se encuentra La iglesia de San Casimiro, que se empezó a construir por los Jesuitas en 1604 en honor a este príncipe. Es de las primeras iglesias barrocas de Vilna.
FILARMONICA
Nos dirigimos a la ultima puerta que queda de la antigua muralla que rodeaba la ciudad, pero antes pasaremos por la Filarmonica y por la Iglesia rusio ortodoxa del espíritu santo.
IGLESIA RUSIO ORTODOXA DEL ESPIRITU SANTO
Rodeada por un jardín, para acceder a ella hay que atravesar un pórtico desde la calle Aušros Vartų. Es la principal iglesia rusa ortodoxa de la ciudad y es del siglo XVIII.
PUERTA DEL AURORA
Continuando la calle Aušros Vartų g. se llega a La puerta de la Aurora, que formaba parte de la muralla original de la ciudad.Esta muralla se empezó a construir en 1503 y se acabo derribando por el ejercito ruso a finales del 1799. Es la única de las cinco puertas que queda en pie.
En la actualidad es uno de los santuarios mas visitados, ya que contiene la pintura de la Santísima Virgen María Madre de la Misericordia, por lo que no puede faltar en esta entrada de que ver en Vilna.
BERNARDINE PARK – BARRIO DE UZUPIS
Dejando atrás el centro de la ciudad, otros de los puntos muy recomendables a visitar son el Bernardine Park (un parque muy querido en la ciudad). Tiene su origen cuando fueron invitados los monjes Bernardinos a la ciudad en 1469.
Justo pegado al parque de Bernardine, se encuentra el Barrio de Užupis. Este barrio se declaro independiente en 1998 y el nombre significa al otro lado del río, ya que se encuentra en la otra parte del río Vilna.
OTROS PUNTOS RECOMENDABLES A VISITAR
Una vez visitado el barrio, volviendo al centro histórico os recomiendo pasar por dos de los lugares de culto mas característicos de la zona, La iglesia de Santa Ana, situada justo detrás del monasterio San Bernardino. Inicialmente fue construida en madera, pero un incendio la destruyo en 1419.Tras su reconstrucción en 1495 ha perdurado prácticamente intacta hasta la época actual.El otro lugar es la Sinagoga Coral. Fue construida en 1903 y es la ultima sinagoga de Vilna a pesar de que en el pasado llego a tener mas de 100 sinagogas.
Para finalizar la visita por la ciudad, si queréis profundizar sobre como fue la ocupación de la Unión Soviética durante 50 años podéis visitar el Museo del KGB o también conocido como el Museo del Genocidio.
EXCURSIÓN A TRAKAI
En una visita a la ciudad de Vilna, es imprescindible hacer una escapada a el Castillo de Trakai a 28 Km de Vilna.
Es la fortificación mas visitada de Lituania y es una parada fija en una visita a la ciudad de Vilna. El castillo esta situado en una isla en el lago Galve.
Transporte
Vilna es una ciudad que se recorre fácilmente caminando, pero no obstante si te decantas por coger el transporte publico, la empresa que gestiona los transportes es Susisiekimo Paslaugos.
Gestiona los autobuses y trolebuses de la ciudad.
CENTRO CIUDAD
- PRECIOS AUTOBUS-TROLEBUS:
- BILLETE CONDUCTOR: 1 €
- 30 MINUTOS: 0,65 €
- 60 MINUTOS: 0,90 €
- HORARIOS AUTOBUSES: Entre las 05:30 y las 23:30 horas y el fin de semana hay bus nocturno.
- HORARIOS TROLEBUSES: Entre las 04:25 y las 00:00 horas.
Os dejo el link del mapa de transporter:
Si vais a pasar varios días en la ciudad la mejor opción es adquirir la tarjeta «Vilniečio kortelė», en esta tarjeta podréis cargar los billetes de varios días:
- BILLETES DE VARIOS DÍAS:
- BILLETE DE 1 DÍA: 5 €
- BILLETE DE 3 DÍAS: 8 €
- BILLETE DE 10 DÍAS: 15 €
- La podéis adquirir en correos, kioskos, en la estación de trenes o en la oficina de atención al cliente.
- PRECIO DE LA TARJETA: 1,50 €
TREN
La compañía de Trenes de Vilna es Lithuanian Railways.La estación de trenes se encuentra contigua a la de autobuses, y fue construida en 1861 con la construcción de la linea de ferrocarril Varsovia-San Petesburgo.
AEROPUERTO
Formas de llegar al Aeropuerto Internacional de Vilna:
- Línea 3G: Servicio expresso con pocas paradas.
- Línea 88: Servicio con pocas paradas.
- Linea 1 y 2: Estas dos líneas también unen el aeropuerto con la estación de trenes y buses.
- Airport Express: Es un servicio de minibus que pasa cada 40 minutos a un precio de 2 euros.
- Tren: Circula cada 40 minutos y tiene un precio de 0,70 euros.
- Taxi: La opción mas cara, entorno a 7 euros el trayecto.
BUSES
Compañias de Bus
- La primera es mas económica y la segunda tiene un precio superior.
- No os recomiendo que cojáis el tren para la conexión con las otras capitales Bálticas, ya que la conexión no es buena, por lo que tendréis que realizar varias conexiones y perderéis mas tiempo.
Vilna-Riga
Vilna era mi ultimo destino del recorrido por los Finlandia y los Países Bálticos, no obstante si realizáis el viaje en dirección a Riga los precios por trayecto son muy económicos.
- PRECIO: 12 €
- DURACIÓN DE VIAJE: 4 horas y 05 minutos.
Alojamiento
En mi alojamiento en Vilna, recurrí a una cadena de Hoteles que se encuentra por muchos países de Europa y que tiene precios muy económicos con desayuno incluido.Son los Hoteles Ibis, del grupo Accord.
El Ibis Vilnius Centre, se encuentra en la zona mas moderna de Vilna, pero muy bien conectada.
Si preferís reservar en pleno centro de Vilna, dos recomendaciones y con buenos precios son el Congress Avenue Hotel y el Novotel Vilnus.
Te dejo dos links a través de los cuales puedes reservar:
Dónde comer
Sin duda mi consejo para comer o cenar en Vilna es el PUB Snekutis, donde podréis encontrar comida típica del país y a un precio muy barato.Realmente nos sorprendió la cantidad de comida que nos sacaron para el precio que nos costo.
Hay varios PUBS en la ciudad.
Forto Dvaras es otro lugar muy típico donde los turistas pueden probar la comida lituana, se encuentra situado en el centro de la ciudad.
Qué comer
COMIDAS TÍPICA LETONA
- Didžkukuliai (cepelinai): Considerado plato nacional de Lituania. Es un zeppelin realizado con puré de patata y relleno de carne picada, acompañado de trozos de beacon, setas y servido con nata agria.Tiene unos 20 cm de largo.
- Šaltibarščiai: Echa de remolacha,leche agria o kefir, pepinos, eneldo, cebolletas y huevo duro. Se sirve en forma de sopa fría.
- Kugelis: Otro de los platos típicos de lituana. Esta echo de patata, leche, cebolla y huevo, todo cocinado al horno.Se acompaña de compota de manzana, crema agria o mermelada.
- Kepta duona: Pan lituano negro (frito) aderezado de ajo, sal y acompañado de salsa de queso.Es utilizado como aperitivo o acompañante de otros platos.
- Lietuviskos salotos: Es lo que conocemos como ensaladilla rusa.
- Bulviniai blynai: Tortitas realizadas con patatas ralladas, huevos y cebolla picada.Estas son fritas en mantequilla o aceite hasta que quedan doradas y crujientes.
- Balandeliai: Echo de arroz, carne picada, cebolla y otras verduras envueltas en hoja de col y cocinadas en una salsa de tomate y el caldo de la carne.
- Pescado Ahumado: Los pescados mas utilizados son la caballa, el salmón, el besugo, el arenque, la angula y la carpa.
DULCES
- Varškes apkepas: Son tartas de queso servidas con bayas. Están echas de requesón que posteriormente es cubierto de una mezcla de harina,huevos y azúcar y se fríe en abundante aceite.
- Sakotis: Pastel elaborado en forma de torre, con el centro hueco y llena de puntas en los bordes.Estas puntas surgen de gotear la masa al girar el pastel sobre un asador.Se sirve en momentos especiales como Nochebuena, La Pascua o bodas.Lo empezaron a realizar los monjes en el s.XV y esta realizado con huevos, mantequilla, azúcar o miel y crema agria y se come solo o con chocolate.
- Grybukai: Son unas galletas con forma de champiñón que están echas de harina, azúcar, mantequilla, canela y nuez moscada.La cabeza se cubre de chocolate y el tallo es de color blanco glaseado.
Mapa
Planifica tu viaje
- 5% de descuento en tu seguro de viaje.
- Descuento de 25 euros para nuevos usuarios de Airbnb.
- Ahorra hasta un 35% en Hoteles.
- Reserva tu tour o visita guiada en todo el mundo y en Español.
- Excursiones, tours, atracciones, y actividades en todo el mundo.
- Cambio de divisas sin comisiones.
- Saca dinero y paga en cualquier parte del mundo sin comisiones.
- Almacena tu equipaje en más de 30 ciudades en todo el mundo.
- 10% de descuento al reclamar una compensación por retraso o cancelación de vuelo.
- Recorre Europa en tren con un solo pase.
- Explora con libertad alquilando tu automóvil.
- Desplázate por Europa en bus a precios muy económicos.
- Accede al buscador número uno en vuelos.