Que ver en Tallin en dos días es el post donde vamos a poder conocer todo lo imprescindible que no podemos dejar pasar en nuestra vistita a la ciudad. Este viaje forma parte de un recorrido de 10 días por Escandinavia y los Países Bálticos, pasando por Finlandia, Estonia, Letonia y Lituania. Podréis encontrar toda la información ampliada de cada ciudad en esta web y de todo el recorrido en:
Tallin se encuentra situada junto al mar Báltico y es la ciudad más poblada y capital de Estonia.
QR TALLIN
1.SOLO NECESITAS UN MÓVIL
2.ESCANEA EL QR
3.CONSIGUE TODOS LOS LUGARES MÁS IMPORTANTES DE CADA CIUDAD EN TU GOOGLE MAPS
Qué visitar
- Iglesia de San Olaf
- Muralla y Torres
- Torre Pika jala väravatorn
- Catedral de Alejandro Nevski
- Castillo de Toompea
- Parlamento de Estonia
- Iglesia de Santa María
- Mirador de Kohtuotsa
- Mirador Patkuli
- Jardines del Rey Danés
- Estatuas
- Iglesia de San Nicolás
- Raekoda (Ayuntamiento)
- Farmacia del Ayuntamiento
- Pasaje de Catalina
- Puerta Viru
Mi llegada a la capital de Estonia se producía a través del barco que une Helsinki-Tallin, tras pasar 4 días en Finlandia.
El barco llegaba a Tallin a las 17:30 de la tarde, tras un viaje de 2 h y 15 minutos.
Podréis encontrar toda la información ampliada sobre este barco en la entrada de Helsinki.
La compañía que escogí para cruzar de Finlandia a Estonia fue Eckerö Line y en su página podéis consultar horarios.
IGLESIA DE SAN OLAF
El centro histórico de Tallin esta declarado Patrimonio de la Humanidad. Es una ciudad completamente medieval llena de pequeñas calles, tabernas,casas medievales … rodeada por murallas y torres.
Empezamos esta guía de que ver en Tallin, con la visita de la parte antigua de Tallin, cruzando una de sus puertas en la muralla, muy cerca del Museo Marítimo de Estonia.
La construcción de esta muralla data del s.XIV
Si no fuera porque hay coches dentro del casco antiguo, justo al entrar, te invade la sensación de que acabas de retroceder cientos de años atrás y te acabas de trasladar a la época medieval, con esas calles adoquinadas y esas casas con estilo tan característico de una época ya pasada.
La Primera parada a visitar es la Iglesia de San Olaf, que recibió este nombre en honor del rey Olaf II de Noruega. De 1549 a 1625 fue el edificio mas alto del mundo llegando a medir 159 metros de alto (en la actualidad tiene 123 metros).
MURALLA Y TORRES
Tras visitar la Iglesia de San Olaf, si nos dirigimos al borde de la muralla, podremos visualizar esta en todo su esplendor.
2 Kilómetros de muralla y 25 Torres rodean el casco antiguo de Tallin en la actualidad, por lo que es uno de los principales atractivos que ver en Tallin. En el pasado, esta muralla llego a tener 2,4 Kilómetros y 46 Torres.
Siguiendo la muralla se encuentran las torres de Plate, Nunnadetagune, Kuldjala y Sauna.
Os recomiendo Subir, ya que las vistas merecen la pena.
TORRE PIKA JALA VÄRAVATORN Y CATEDRAL ALEJANDRO NEVSKI
Tras visitar la muralla y las diversas torres que se encuentran en la zona, la calle finaliza en la Torre Pika Jala Väravatorn. En esta torre confluyen varias calles desde donde se pude ir a las zonas mas importantes de la ciudad.
Tras entrar por esta torre, entramos a la Calle Pikk jalg, calle que atraviesa de parte a parte el casco histórico de Tallin y que finaliza en la Catedral de Alejandro Nevski.
CATEDRAL ALEJANDRO NEVSKI
Es la principal catedral que ver en Tallin. Es ortodoxa y esta considerada patrimonio de la humanidad y se encuentra situada encima de una colina. Fue construida en 1894.
CASTILLO DE TOOMPEA – PARLAMENTO DE ESTONIA
Justo enfrente de la catedral se encuentra el Parlamento de Estonia que fue erigido en 1918 tras declararse la independencia de Estonia.Este parlamento se encuentra sobre la colina donde se encontraba el antiguo Castillo de Toompea erigido entre los siglos X y XI.
IGLESIA DE SANTA MARÍA
En la misma zona de la catedral y del parlamento de Estonia se encuentra la Iglesia de Santa María. Construida en 1229 en el lugar donde se asentaba una iglesia de madera.
MIRADOR DE KOHTUOTSA Y PATKULI
Desde la iglesia de Santa Maria, se puede acceder a dos de los puntos donde encontraras las mejores vistas que ver en Tallin del casco antiguo. El mirador de Kohtuotsa y Patkuli.
JARDINES DEL REY DE DANÉS
Volviendo a la catedral de Alejandro Nevski y a la calle Pikk jalg, podemos pasar al otro lado de la muralla donde se encuentran los Jardines del rey danés.
En estos jardines se encuentran situadas varias esculturas de monjes rezando.
- En este lugar nació la bandera danesa y fue donde las tropas danesas acamparon antes de conquistar Toompea en 1219.
Según cuenta la leyenda … los Daneses perdían contra los Estonios, pero de pronto desde el cielo cayo una bandera roja con una cruz blanca lo que les hizo ganar la batalla.
IGLESIA DE SAN NICOLÁS
Tras visitar la colina de Toompea, desde los jardines, se puede acceder a la parte baja del casco antiguo mediante el pasaje Lühike jalg. Este pasaje nos lleva justo hasta la Iglesia medieval de San Nicolás, construida en el sXIII.
RAEKODA (AYUNTAMIENTO)
Si proseguimos por la calle peatonal Harju que hay detrás de la iglesia esta calle finaliza en la plaza del ayuntamiento. El lugar mas emblemático que ver en Tallin.
Una plaza adoquinada rodeada de antiguas casas de mercaderes que fueron construidas en la edad media.
En un lateral de la plaza esta situado el Raekoda (Ayuntamiento de Tallin) construido en 1402 y que posee una torre de 64 metros de altura.
En lo alto de esta estructura se encuentra una bandera que representa un soldado medieval llamado «Vana Toomas» (El soldado Tomás), símbolo de la ciudad.
FARMACIA DEL AYUNTAMIENTO
En un extremo de la plaza se encuentra la farmacia en funcionamiento mas antigua de Europa.Es unonde los principales lugares que ver en Tallin.
Es de 1422 y es una parada indispensable en la visita a la ciudad.
En una sala lateral de la farmacia podréis encontrar una exposición de artículos antiguos.
Tras visitar la plaza del ayuntamiento y la farmacia si continuamos por la calle Vene se llega a otro de los puntos mas característicos de Tallin. El pasaje de Catalina.
PASAJE DE SANTA CATALINA – PUERTA VIRU
Este pasaje se encuentra detrás de la Antigua Iglesia de Santa Catalina que data de 1246, y no puede faltar en tu visita a la ciudad, ya que es uno de los lugares mas pintorescos que ver en Tallin, ya que es toda de piedra y concentra talleres de artesanía a lo largo de todo el pasaje.
Tras llegar al otro lado, si continuamos por la muralla se llega a la Puerta Viru.
En la actualidad solo quedan las dos torres (sXIV) de lo que en su día fue la puerta original.
En 1880 fue derrumbada para dejar paso al trafico.
En nuestro caso esta fue la salida del casco antiguo de Tallin y entrada en la parte moderna.
TORRE DE TELEVISIÓN
Es el edificio mas alto de Tallin, con 314 metros de altura.La torre tiene un mirador 360 grados a 170 metros de altura.
Transporte
CENTRO CIUDAD
El casco antiguo de Tallin se recorre fácilmente caminando (no hace falta el transporte público) aunque para moverse por la ciudad podéis hacer uso de los distintos medios de transporte que dispone Tallin. La empresa que unifica los transportes es TALLINA TRANSPORT y gestiona los autobuses, trolebuses y tranvias. Tienen una tarifa única y operan desde las 06:00 hasta las 23:59 horas.
- BILLETE CONDUCTOR DEL AUTOBÚS: 2 €
- APLICACIÓN PILET.EE. MEDIANTE QR: 1,50 € para 1 hora.
- BONO DE 1 DÍA: 4,50 €
- BONO DE 3 DÍAS: 7,50 €
- BONO DE 5 DÍAS: 9 €
La opción más rentable es la SMARTCARD en el caso de coger bastante el transporte público, o de pasar varios días en la ciudad. Hay que realizar un deposito de 2 euros.
COMO LLEGAR AL AEROPUERTO
El aeropuerto de Lennart Meri se encuentra a 4,3 km del centro de la ciudad.
El bus que realiza la conexión es el número 2 en sentido Reisisadam. Tras un viaje de 15 minutos se llega a la parada mas céntrica y cercana al centro histórico es A.Lakmaa.
- PRECIO: 2 € Comprado al conductor del Autobús.
FERRYS EN TALLIN
En mi caso, mi llegada a la ciudad se producía desde Helsinki. Tras analizar las tres compañías que hacen el viaje ( Viking Line, Tallink Silja, y Eckerö Line) me decanté por Eckero Line, por tema de precio.
- PRECIOS: 12 €
- DURACIÓN DE VIAJE: 2 Horas 15 minutos
El barco era muy cómodo y completo, tiene servicio de restaurante, tienda, música en directo y sala de juegos como entretenimiento.
BUSES
Para desplazarse por los Los Países Bálticos, la mejor opción es o el coche propio o a través de autobús.
La opción de tren no es la mejor opción, ya que no hay buena conexión entre las capitales bálticas con lo que tendréis que hacer varias conexiones y tardareis mas tiempo.
Compañias de Bus
Las dos primeras son las mas económicas y la tercera tiene un precio superior.
Tallin-Riga
En mi caso la próxima parada de este viaje era Riga. Tras analizar horarios y precios, finalmente me decante por la compañía Ecolines.
- PRECIO: 12 €
- DURACIÓN DE VIAJE: 4 horas y 45 minutos.
Tras viajar en estos autobuses, solo puedo decir cosas buenas… Son todo una experiencia.No me importaría viajar siempre en este tipo de autobuses, ya que un trayecto largo se te hace corto.Son autobuses superlimpios y cómodos, con espacio, con wifi, con pantalla táctil, películas, maquina de café gratuita …
Alojamiento
Durante mi estancia en Tallin escogí la cadena de Hoteles Tallink Express, una cadena que esta muy bien calidad precio y con desayuno incluido.
Dónde comer
Uno de los sitios mas turísticos y conocidos para comer es el Olde Hansa. Esta inspirado en la edad media, comer o cenar aquí consigue trasladarte a esa época.
Los camareros os servirán con las ropas y utensilios de de la época, hay música en vivo, no hay luz artificial, las lamparas son velas.
Mi opinión de este sitio tras haber cenado aquí , es que como experiencia merece la pena, aunque la comida no es una gran cosa.
Mapa
Planifica tu viaje
- 5% de descuento en tu seguro de viaje.
- Descuento de 25 euros para nuevos usuarios de Airbnb.
- Ahorra hasta un 35% en Hoteles.
- Reserva tu tour o visita guiada en todo el mundo y en Español.
- Excursiones, tours, atracciones, y actividades en todo el mundo.
- Cambio de divisas sin comisiones.
- Saca dinero y paga en cualquier parte del mundo sin comisiones.
- Almacena tu equipaje en más de 30 ciudades en todo el mundo.
- 10% de descuento al reclamar una compensación por retraso o cancelación de vuelo.
- Recorre Europa en tren con un solo pase.
- Explora con libertad alquilando tu automóvil.
- Desplázate por Europa en bus a precios muy económicos.
- Accede al buscador número uno en vuelos.