Qué ver en OSLO en dos días, es el post donde vamos a poder conocer todo lo imprescindible que no podemos dejar pasar en nuestra vistita a la ciudad de Oslo. Este viaje forma parte de un recorrido de 8 días por Escandinavia, pasando por Noruega, Suecia y Dinamarca. Podréis encontrar toda la información ampliada de cada ciudad en esta web y de todo el recorrido en:
Oslo es la primera parada de este viaje. Es la capital de Noruega y la ciudad más poblada del país. Tras aterrizar, lo primero que me llama la atención son las impresionantes instalaciones del nuevo aeropuerto de Oslo (premiado como el mejor diseñado del mundo), eso sí, está bastante retirado de Oslo ciudad (más menos 50 km).
QR OSLO
1.SOLO NECESITAS UN MÓVIL
2.ESCANEA EL QR
3.CONSIGUE TODOS LOS LUGARES MÁS IMPORTANTES DE CADA CIUDAD EN TU GOOGLE MAPS
Tengo previsto estar dos días en Oslo, pero el primer día, puesto que ya era tarde y ya no podía visitar ningún sitio, que mejor que aprovechar y ver la ciudad por la noche, disfrutar de las calles iluminadas y perderse un poco por la ciudad.
La panorámica era preciosa nada más llegar a Oslo, eso sí … Vaya Frio !!! Y eso que es finales de septiembre.
Justo alado de la estación de trenes de Oslo, se encuentra el centro comercial Oslo City donde comprar algo o simplemente comer o cenar, eso sí … Atentos con los precios de la comida !!!
Oslo es la ciudad más cara del mundo!!
Justo enfrente de la estación de trenes, empieza la Zona de Karl Johans Gate, una de las principales calles peatonales que ver en Oslo, por donde pasear, disfrutar de los edificios y de la iluminación nocturna.
Me encantó porque es la calle más comercial y está llena de comercios y restaurantes.
Siguiendo toda la calle recta , se llega al Parlamento Noruego, (como ya era tarde decidí no seguir la calle Karl Johans Gate y pos-ponerlo para el día siguiente), esta calle finaliza en el palacio de Oslo. Además me venía de camino el Hotel.
Empezamos !!!
Al día siguiente , después de desayunar fantásticamente en El Hotel Verdandi Oslo (desayuno buffet) y de recargar pilas decido coger el trasporte público y desplazarme a los lugares que hay para visitar a las afueras de Oslo.Mi idea era visitar los exteriores para acabar en el centro de Oslo de nuevo.
Para esto había que coger transporte público, ya que los principales museos de la ciudad se encuentran en la península de Bygdøy. En esta zona además de albergar los principales museos, (para los que viajáis en verano) encontrareis zona de playas.
- Para llegar hasta hasta allí podéis coger el bus 30 o en el ferry que parte desde el ayuntamiento hasta Bygdøy.
Los sitios imprescindibles a visitar en Oslo son :
- Museo del Fram (120 coronas)
- Museo del Pueblo Noruego (130 Coronas)
- Museo Vikingo (100 Coronas)
- Parque de esculturas de Vigeland
- Ayuntamiento de Oslo
- Parlamento Noruego
- Castillo Det Kongelige Slott
- Zona de Karl Johans Gate (Tiendas , restauración)
- Opera de Oslo · Fortaleza de Akershus
MUSEO DEL FRAM
En el museo podréis encontrar el barco original FRAM construido en 1892, y el cual protagonizó expediciones árticas y antárticas entre 1893 y 1912.
Se consideraba el barco de madera más resistente del mundo y el único que ha navegado tanto a la parte más septentrional como a la más meridional del globo.
- PRECIO: 120 NOK
MUSEO DEL PUEBLO NORUEGO, uno de los principales museos qué ver en Oslo
Si queréis meteros de lleno en la cultura Noruega, este es el lugar indicado … el Museo del pueblo Noruego es uno de los principales museos qué ver en Oslo. Es un museo al aire libre, donde podréis aprender sobre las distintas regiones noruegas, poder contemplar el tipo de viviendas desde el año 1200 y como ha ido progresando (según va avanzando el recorrido) hasta llegar al siglo pasado.
Os encontrareis casas vikingas o una iglesia totalmente de madera (posteriormente trasladada a Oslo y que data del 1200).
Es una de las tantas cosas que os encontrareis por el camino en esta fantástica visita.
- PRECIO: 130 NOK
CONSEJO : Si sois de ver todos los museos , os aconsejo que obtengáis la Oslo PASS, os saldrá más económico que comprar las entradas por separado, yo no la adquirí, ya que soy más de disfrutar más de los exteriores, pero si es vuestro caso …
Os dejo los precios actualizados para que le echéis un vistazo:
- Adultos 24 horas: 395 NOK 48 horas: 595 NOK 72 horas: 745 NOK
- Niños* 24 horas: 210 NOK 48 horas: 295 NOK 72 horas: 370 NOK
- Séniors* 24 horas: 315 NOK 48 horas: 475 NOK 72 horas: 595 NOK
MUSEO DE LOS BARCOS VIKINGOS
Si te gusta la historia, has llegado al sitio indicado, el museo aparentemente tiene unas dimensiones pequeñas por fuera, pero alberga los barcos vikingos mejor conservados del mundo.
Dentro están expuestos los drakkar (embarcación vikinga) Oseberg, Gokstad y Tube.
Podrás contemplar también otros restos arqueológicos que se encontraron en el lugar y que fueron enterrados hace más de 1100 años para transportar a sus propietarios al reino de los muertos.
Los barcos fueron encontrados en tres grandes tumbas reales, en las cercanías del fiordo de Oslo (Oslofjord).
- PRECIO: 100 NOK
CONSEJO : Para los que no tenéis la Oslo Pass … al comprar la entrada, te da derecho de acceso gratuito al Museo Histórico durante 48 horas.
PARQUE VIGELAND, el parque mas importante que contemplar en Oslo
Siguiendo con la ruta establecida de visitar primero las afueras de Oslo y acabar en el centro, la próxima parada es el Parque Vigeland.
Podéis coger el bus 30 y hacer trasbordo con el 20 para llegar hasta el lugar. El parque consta de más de 200 esculturas y recibe este nombre debido a que el creador y diseñador fue Gustav Vigeland.
- PRECIO: GRATUITO
- ABIERTO LAS 24 HORAS
AYUNTAMIENTO DE OSLO
Como el bus me dejo justo alado del Ayuntamiento de Oslo, no podía desaprovechar la ocasión de visitar el edificio gubernamental mas importante qué ver en Oslo junto con el parlamento.
En mi estancia en la ciudad, justo ese día estaban celebrando una conferencia , y estaba cerrado, así que no pude visitar el ayuntamiento por dentro.
Ahora si, me disponía a ver la parte que no pude ver el día anterior , sobre todo quería contemplar como seria una de las calles mas importantes de Oslo (Karl Johans Gate), con el bullicio del día.
PARLAMAENTO DE NORUEGA STORTINGET, edificio gubernamental mas importante que ver en Oslo
Cerca del ayuntamiento se encuentra el otro edificio gubernamental mas importante qué ver en Oslo, el Parlamento de Noruega (Stortinget) y que data de 1866.
CASTILLO DET KONGELIGE SLOTT, uno de los lugares mas representativos de Oslo
Justo al final de la calle Karl Johans Gate se encuentra el Castillo Det Kongelige Slott, uno de los lugares mas emblemáticos que ver en Oslo, ya que es la residencia de los reyes de Noruega en Oslo. Un lugar rodeado de un enorme jardín, donde pasear y desconectar.
- Cambio de guardia a las 13:30.
ESTATUA DEL TIGRE, uno de los sitios mas fotografiados que contemplar en Oslo
Tras visitar esta parte de la ciudad, continuando la calle peatonal Karl Johans Gate hasta el principio, esta finaliza en la estación de trenes (lugar de llegada a la ciudad ).
Esta es la plaza Jernbanetorget, uno de los lugares mas transitados de Oslo, ya que se juntan líneas de tranvía, bus y tren.
Aquí podemos encontrar la Torre Trafikanten y justo delante de la estación, la estatua del tigre, uno de los sitios más fotografiados que contemplar en Oslo y que no podía dejar escapar e inmortalizar el momento.
- UNO DE LOS SITIOS MÁS FOTOGRAFIADOS
El significado de este tigre es porque a Oslo se la conoce con el sobrenombre de Tigerstaden (la ciudad del tigre). Esto es debido a un poema de Bjørnstjerne Bjørnson en la cual se compara a la ciudad, a un tigre, un lugar peligroso » Era hosca, implacable y fría «
OPERA DE OSLO, uno de los edificios mas bellos y modernos que ver en Oslo
Se ha convertido en el icono de la capital Noruega, y como he comentado es uno de los edificios mas bonitos y modernos que ver en Oslo. Esta inspirado en un iceberg que surge del mar. La zona te deja sin palabras, el poder subir, caminar por la cubierta de la opera y tener vista al mar, a la ciudad y al fiordo…SIN PALABRAS
Que mejor sitio para ver una puesta de sol sentado en la cubierta y teniendo esas vistas.
ME ENCANTA COLECCIONAR ATARDECERES 😊
- UNO DE LOS SITIOS MAS FOTOGRAFIADOS
FORTALEZA DE AKERSHUS
Y para finalizar el día visitaremos la fortaleza Akershus, la cual esta a mitad de camino entre la Opera y el ayuntamiento, de está forma así ya finalizamos la visita a Oslo en la zona central de la ciudad. El castillo de Akershus fue construido alrededor de 1300 y en el tenemos el museo de la defensa y el museo de la resistencia. Está rodeado por murallas, torres y unos jardines por los que pasear, tiene una Torre del Homenaje.
- La entrada es gratuita aunque tiene zonas que son de pago.
Transporte público
Para subir al bus si quieres acceder con un billete sencillo, te tienes que descargar la aplicación RutterBillett, vincular tu tarjeta de crédito con la aplicación y simplemente cuando subas solo tienes que darle a comprar billete y lo tienes en el móvil.
- PRECIOS:
- ANTICIPADO: 35 NOK (valido para una zona).
- EN AUTOBÚS: 55 NOK.
- VALIDO PARA 24 HORAS: 105 NOK,
TRASLADO AEROPUERTO – OSLO
Hay varias formas de llegar a Oslo, finalmente me decanto por el tren. El aeropuerto dispone de tren de alta velocidad (Express Flytoget) y regional.
- PRECIO EXPRESS: 190 NOK
- PRECIO REGIONAL: 101 NOK
CONSEJO: El regiona,l ya que el express tarda 19 minutos y el regional 23 minutos.
Si os decantais por el autobus, tiene una duracion de 45-50 minutos.
- PRECIO BUS: 99 NOK
BARCO
Oslo se encuentra en un fiordo por lo que una de las actividades que no puede faltar en tu visita a la ciudad es dar un paseo en barco y recorrer la costa Noruega.
Alojamiento
Oslo es una ciudad muy cara, y también lo es en lo que respecta a los alojamientos. Ofrece gran variedad de hostels si no queremos pagar los precios que nos piden por una noche de hotel.
Yo en mi estancia en Oslo me aloje en los dos tipos:
- Encontré una ganga de hotel en Oslo, ya que todos son bastante caros, Hotel Verdandi Oslo. Hotel muy nuevo y muy confortable, cerca del ayuntamiento. El segundo día opte por el hostal ya que el precio se había triplicado.
- Si os decantáis por algo más económico, el hostel Saga está muy bien de precio.
Los dos muy recomendables, con desayuno incluido (los dos desayunos estaban espectaculares), aunque el del hostel tenía muchísima más variedad.
En este viaje me han sorprendido mucho los hostels , son muy utilizados en los países escandinavos debido a los altos precios de los hoteles.
Dónde comer
No podéis iros de Oslo, sin probar el salmón noruego, el lefse (pan noruego) echo con patatas, leche y levadura o el tipico postre risgrøt (arroz con leche).
Comer es una de las cosas más caras de Oslo, por tanto es una ciudad que sin queremos sobrevivir sin gastarnos mucho dinero debemos recurrir a la comida rápida. Os aconsejo: Una cadena muy establecida en Noruega Peppes Pizza, barato para los precios de Noruega y buena variedad (está por todos los sitios), tienen varios tipos de elección…pizza completa, a trozos o buffet.
Tenéis un montón de Kebaps y sushis en la ciudad y para los que preferís las hamburguesas tenéis la cadena MAX hamburguer, cadena bastante extendida en la zona escandinava.
La cadena EGON también está muy bien para cenar, pero el rango de precio es un poco más alto.
Encontré San Francisco Bread Bowl, lugar donde te sirven la comida en un pan donde previamente le han sacado la parte tierna y lo rellenan de lo que quieras y le añades un topping, sitio muy recomendable y barato para los precios de Noruega (203 coronas con bebida incluida).
No es comida típica d Noruega, pero siempre trato de buscar sitios y tipos de comida diferentes.
- Para tomar algo, si queréis visitar un concepto distinto, tenéis el MAGIC ICE, un bar todo de hielo. Hay que pagar la entrada, que incluye guantes, abrigo y una copa pequeña.
Mapa de ciudad
Planifica tu viaje
- 5% de descuento en tu seguro de viaje.
- Descuento de 25 euros para nuevos usuarios de Airbnb.
- Ahorra hasta un 35% en Hoteles.
- Reserva tu tour o visita guiada en todo el mundo y en Español.
- Excursiones, tours, atracciones, y actividades en todo el mundo.
- Cambio de divisas sin comisiones.
- Saca dinero y paga en cualquier parte del mundo sin comisiones.
- Almacena tu equipaje en más de 30 ciudades en todo el mundo.
- 10% de descuento al reclamar una compensación por retraso o cancelación de vuelo.
- Recorre Europa en tren con un solo pase.
- Explora con libertad alquilando tu automóvil.
- Desplázate por Europa en bus a precios muy económicos.
- Accede al buscador número uno en vuelos.