Que ver en Oporto en un día es el post donde vamos a poder conocer todo lo imprescindible que no podemos dejar pasar en nuestra vistita a la ciudad. Este viaje forma parte de un recorrido de 4 días por Portugal, visitando Oporto, Lisboa y Sintra. Podréis encontrar toda la información ampliada de cada ciudad en esta web y de todo el recorrido en:
Oporto se encuentra situado junto al Océano Atlántico, al oeste de la Península Ibérica. Esta considerada como la capital del norte y el significado del nombre de la ciudad es «El puerto».
Mi llegada a Oporto se producía a través de un vuelo directo al Aeropuerto Francisco Sá Carneiro.
QR OPORTO
1.SOLO NECESITAS UN MÓVIL
2.ESCANEA EL QR
3.CONSIGUE TODOS LOS LUGARES MÁS IMPORTANTES DE CADA CIUDAD EN TU GOOGLE MAPS
Qué hacer
- Capilla de las Almas
- Mercado de Bolhao
- Café Majestic
- Praça do Município
- Letras de Oporto
- Monumento a Garett
- La Câmara Municipal do Porto (Ayuntamiento de Oporto)
- Praça da Liberdade
- Monumento a D. Pedro IV
- Librería Lello
- Iglesia de los Clerigos
- Torre de los Clerigos
- Estación de tren de San Bento
- Muralla Primitiva de Oporto
- Catedral de Oporto
- Pelourinho do Porto
- Miradouro da Rua das Aldas
- El Puente de Don Luis I
- Teleférico de Gaia
- Miradouro da Serra do Pilar
- Ribeira de Gaia
- Casa del Infante
- Palacio de la Bolsa de Oporto.
- Muralha Fernandina
- Palacio de Cristal
CAPILLA DE LAS ALMAS
Mi ruta por Oporto empieza en la Capilla de las Almas, un edificio que data del s.XVIII.
Se encuentra situado en la zona de Sal Ildefonso, justo alado del famoso Mercado de Bolhao.
Es uno de los edificios imprescindibles que ver en una visita a Oporto y uno de los más famosos, por su espectacular fachada.
Desde 1929 la capilla esta recubierta por azulejos de color azul y blanco que representan los pasos de la vida de San Francisco de Asís y Santa Catalina.
CAFÉ MAJESTIC
Bajando por la Rua de Santa Catarina, se pasa justo delante del Café Majestic.
El Café más famoso de Oporto, que fue inaugurado en 1921 y estaba destinado a la clase más importante de la época.
El final de la calle Santa Catarina desemboca en la Rua de Passos Manuel, una de las calles mas importantes que ver en Oporto. Si seguimos toda la rua recta en el sentido del tráfico, justo llegamos a la Av. Dos Aliados, donde está la Praça do Município. En esta plaza está el Monumento a Garrett, Las Letras de Oporto y La Câmara Municipal do Porto (Ayuntamiento de Oporto).
El edificio del ayuntamiento data de 1920 y tiene una torre de 70 metros de alto.
- La Av.Dos Aliados justo empieza en la Praça da Liberdade, donde esta el Monumento a D. Pedro IV, aquí el monarca muestra la carta constitucional al pueblo. Es la plaza más importante de la ciudad.
LIBRERIA LELLO
Muy muy cerca de aquí se encuentra en sitio imprescindible que ver en Oporto: La Librería Lello.
Se empezó a construir en 1904 y está considerada una de las bibliotecas más bonitas del mundo.
- Sirvió de inspiración a la autora de los los libros de Harry Potter.
- PRECIO ENTRADA: 5 € (Si compras algo te descuentan el dinero que has pagado de la entrada).
TORRE DOS CLÉRIGOS
Una vez visitada la biblioteca, siguiendo la Rua das Carmelitas se llega a la Iglesia de los Clérigos donde se puede subir a la Torre dos Clérigos.
- PRECIO IGLESIA: Gratis
- PRECIO TORRE: 5 €
La iglesia comenzó a construirse en 1754 y se finalizó en 1763, su torre tiene más de 200 escalones y tiene 76 metros de altura, desde donde se tiene una panorámica de toda la ciudad y del rio Duero.
- DESDE AQUI HAY UNA DE LAS MEJORES PANORAMICAS DE LA CIUDAD
ESTACIÓN SAN BENTO
Continuando por la Rua dos Clérigos y pasando de nuevo por la Praça da Liberdade, llegamos a la Estación de tren de San Bento. Está considerada como una de las estaciones más bonitas de Europa, y por tanto no puede faltar en este post de que ver en Oporto. Se empezó a construir sobre los restos del antiguo convento de San Bento del Ave María en 1900 y fue inaugurada en 1916.
- El vestíbulo tiene más de 20.000 azulejos que representan la historia de Oporto. Af t f
CATEDRAL Y MURALLA PRIMITIVA DE OPORTO
Si continuamos por la Av. Dom Alfonso Henriques, se llega a la Muralla Primitiva de Oporto, donde justo esta la Catedral de Oporto y el Pelourinho do Porto. Esta muralla fue construida por los romanos hace siglos y rodeaba la catedral.
Justo desde aquí hay unas preciosas vistas de la ciudad. Unos pasos más adelante y desde el Miradouro da Rua das Aldas, también podréis contemplar unas hermosas vistas de la ciudad.
PUENTE DE DON LUIS I
Justo aqui se encuentra el Teleférico de Gaia, que baja a la Ribeira de Gaia donde se pueden disfritar de unas fantasticas vistas del rio Duero, del puente y se encuentra una animada zona de restauracion. (Os dejo la información de precios en el apartado transporte).
Pero antes, si queréis unas buenas vistas de la zona podéis ir al Miradouro da Serra do Pilar.
CASA DEL INFANTE – PALACIO DE LA BOLSA DE OPORTO
Cruzando el puente Don Luis I de nuevo (esta vez por bajo), pasamos al otro lado del rio Duero. Es una zona muy animada y llena de restaurantes … un lugar para dar un fantastico paseo.
Siguiendo el rio llegamos a la Praça Ribeira, y un poco más adelante a la Casa del Infante y al Palacio de la Bolsa de Oporto.
La casa del infante actualmente es un museo y se construyó en 1325. Ha sido casa real, casa de la Moneda y Aduana.
- PRECIO: 2,20 €
El palacio de la Bolsa de Oporto , se empezó a construir en 1842 sobre las ruinas del convento de los franciscanos y es la sede de la Cámara de Comercio e Industria de Oporto.
- PRECIO: 9 €
MURALHA FERNANDINA – PALACIO DE CRISTAL
Continuando el rio Llegamos a la Muralha Fernandina y finalmente al Palacio de Cristal, donde damos por concluida la visita a Oporto.
Transporte
La mejor forma de moverse por Oporto es en metro, aunque es una ciudad que se puede recorrer muy facilmente andando. No obstante si te decantas por coger el transporte publico, la empresa que gestiona los autobuses y tranvias es la Sociedad de transportes colectivos do Porto , la empresa Metro do Porto es la que gestiona el metro de la ciudad y junto a la empresa de trenes Comboios de Portugal forman la entidad de Transportes intermodais do Porto.
- Para poder movernos por la red de autobuses, metro y algunos trenes de cernacias tendremos que obtener la tarjeta ANDANTE.
TARJETA ANDANTE
- PRECIO TARJETA : 0,60 € céntimos
La tarjeta Andante, es una tarjeta monedero donde se pueden cargar bonos de 10 viajes, bonos diarios o billetes sencillos.
- BILLETES SENCILLOS:
- BILLETE 2 ZONAS: 1,20 €
- BILLETE 3 ZONAS: 1,60 €
- BONO 10 (+1gratis) ANDANTE:
- BONO 2 ZONAS: 12 €
- BONO 3 ZONAS: 15 €
- BONO ANDANTE 24:
- ZONA 2: 4,15 €
- ZONA 3: 5,20 €
- La tarjeta Andante 24, permite el uso durante 24 horas, auque hay que validarla cada vez que se hace uso de ella.
- HORARIOS BUS:
- Diurno: Entre las 06:00 y las 00:00 horas
- Nocturno: Entre las 01:00 y las 05:30 horas.
- HORARIOS METRO:
- Linea A,B,C,D Y E: Entre las 06:00 y la 01:00
- Linea F: Entre las 06:00 y las 00:30
Os dejo el link del mapa:
TRANVIA
La red de tranvias de Oporto se inauguro en 1872 y en la actualidad quedan muy pocos en funcionamiento.
- Línea 1
- Línea 18
- Línea 22
- PRECIOS:
- Billete tranvia: 3 €
- Billete tranvia 24 horas: 10 €
- Tambien se pueden cargar en la tarjeta Andante.
TELEFÉRICO DE GAIA
- PRECIO VIAJE IDA :
- Adultos: 6 €
- Niños: 3 €
- PRECIO VIAJE IDA/VUELTA :
- Adultos: 9 €
- Niños: 4,5 €
TREN
La compañía de Trenes de Portugal es Comboios de Portugal. En Oporto hay cuatro líneas que conectan las cercanias de la ciudad:
- Aveiro
- Guimarães
- Braga
- Caíde
AEROPUERTO
- Metro: línea E (línea lila) que conecta el aeropuerto con el centro. Billete de 4 Zonas: 2 €
- Bus: Líneas 601,602 y 604.Billete sencillo: 2 €
- La duración del recorrido es entorno a 30-40 minutos dependiendo del medio de transporte.
BARCO
A lo largo de la entrada de que ver en Oporto te contado los lugares mas importantes para ver … pero … Que hacer en Oporto?
El rio Duero, baña la ciudad, por lo que una de las actividades que te aconsejo que realices si tienes varios días por la ciudad… es un paseo en barco.
Alojamiento
En mi caso no pase ninguna noche en Oporto, ya que fue una visita de la ciudad de un dia y luego retome el viaje por avion hasta Lisboa.No obstante os dejo estos links donde podreis encontrar alojamientos.
Dónde comer
Ya te he contado que ver en Oporto, pero … No te puedes ir de la ciudad sin probar las especialidades de su gastronomía.
La Francesinha es la comida mas típica de Oporto.
Es un sándwich relleno de diversos tipos de embutido y carne , cubierto de queso y huevo y sobre una base de salsa picante. Suele ser acompañada con patatas fritas.
Tampoco podemos ir a Oporto y no pasar por La casa portuguesa do pastel de bacalhau.
COMIDA TIPICA DE OPORTO
- Francesinha
- Bacalao
- Tripas à moda do Porto
- Natas
- Torrijas
- No podéis iros de Oporto y no pasaros por el famoso Café Majestic o tomar una Francesinha en el mítico Café Santiago, el cual gano el premio por tener la mejor Francesinha.
Mapa
Planifica tu viaje
- 5% de descuento en tu seguro de viaje.
- Descuento de 25 euros para nuevos usuarios de Airbnb.
- Ahorra hasta un 35% en Hoteles.
- Reserva tu tour o visita guiada en todo el mundo y en Español.
- Excursiones, tours, atracciones, y actividades en todo el mundo.
- Cambio de divisas sin comisiones.
- Saca dinero y paga en cualquier parte del mundo sin comisiones.
- Almacena tu equipaje en más de 30 ciudades en todo el mundo.
- 10% de descuento al reclamar una compensación por retraso o cancelación de vuelo.
- Recorre Europa en tren con un solo pase.
- Explora con libertad alquilando tu automóvil.
- Desplázate por Europa en bus a precios muy económicos.
- Accede al buscador número uno en vuelos.