Que ver en Lisboa en un dos días es el post donde vamos a poder conocer todo lo imprescindible que no podemos dejar pasar en nuestra vistita a la ciudad. Este viaje forma parte de un recorrido de 4 días por Portugal, visitando Oporto, Lisboa y Sintra. Podréis encontrar toda la información ampliada de cada ciudad en esta web y de todo el recorrido en:
Lisboa se encuentra situada en la desembocadura del rio Tajo, junto al Océano Atlántico, al oeste de la Península Ibérica. Es la capital de Portugal.
Mi llegada a Lisboa se producía a través de un vuelo directo al Aeropuerto de Lisboa procedente de Oporto, ya que previamente había estado visitando esta ciudad.
QR LISBOA
1.SOLO NECESITAS UN MÓVIL
2.ESCANEA EL QR
3.CONSIGUE TODOS LOS LUGARES MÁS IMPORTANTES DE CADA CIUDAD EN TU GOOGLE MAPS
Qué visitar
- Estación de Oriente
- Estatua Marquês de Pombal
- Parque Eduardo VII
- Praça Dom Pedro IV
- Avenida da Liberdade
- Praça dos Restauradores
- Praça Dom Pedro IV
- Teatro Nacional
- Elevador de Santa Justa
- Convento do Carmo
- Castillo de San Jorge de Lisboa
- Plaza del Comercio
- Arco de la Rua Augusta
- Cais do Sodré
- Mercado da Ribeira
- Torre de Belem
- Monumento a los Descubrimientos
- Santuario nacional de Cristo del Rey
ESTACIÓN DE ORIENTE
Uno de los primeros lugares que ver en Lisboa es La Estación de Oriente o también conocida como la Estación del Este. Se construyó para la expo del 98 y es obra del arquitecto valenciano Santiago Calatrava. Es una estación de tren, bus y metro.
PLAZA DE LOS RESTAURADORES
Tras visitar la estación, mediante el metro y bajándose en la parada Marquês de Pombal, se puede visitar la estatua que da nombre a la parada y que representa al que fue gobernador de Lisboa.
Justo desde esta plaza empieza el Parque Eduardo VII y toda la Avenida da Liberdade que acaba en la Praça dos Restauradores.
- En esta plaza se encuentra el Monumento de los Restauradores que celebra la independencia de Portugal del Reino de España en 1640.
PLAZA DON PEDRO IV (PLAZA DE ROSSIO)
Prácticamente contigua a la Praça dos Restauradores se encuentra la Praça Dom Pedro IV, conocida en sus orígenes como plaza de Rossio «espacio común», debido a que aquí se albergaban muchos acontecimientos en la edad media (ejecuciones, carreras, celebraciones, ferias, toros … y donde se preparó la independencia del Reino de España.
En esta plaza se encuentra el Teatro Nacional y la Estación de Rossio. Es una plaza muy característica por sus mosaicos con forma ondulada en el suelo, aunque estos fueron agregados mas tarde, en el s XIX.
ELEVADOR DE SANTA JUSTA
- PRECIOS:
- Elevador (ida/vuelta): 5,30 €
- Mirador : 1,5 €
Con el billete 24 horas de las tarjetas 7 Colinas y Viva Viagem es GRATIS
CONVENTO DO CARMO
Tras contemplar las vistas, hay una pasarela que desde el acceso al mirador conecta con el otro lado, donde se encuentran las ruinas del Convento do Carmo.
Este se empezó a construir en 1381, pero un terremoto en Lisboa en el año 1755, provoco que se quedara en ruinas.
- PRECIO: 5,30 €
Una vez visitada la zona centro de la ciudad, la siguiente parada es el Castillo de San Jorge de Lisboa.
CASTILLO DE SAN JORGE
Esta fortificación tiene origen en el siglo V, en la época visigoda, pero el echo de ser ampliado por los árabes lo hizo ser conocido como el castillo de los moros.
Tras el terremoto de Lisboa de 1755 el castillo quedo en ruinas, hasta que posteriormente en la época mas actual fue remodelado.
- PRECIO: 10 €
Desde el castillo hay unas hermosas vistas del Rio Tajo y de la ciudad, por lo que es un sitio perfecto para ver el atardecer.
PLAZA DEL COMERCIO – ARCO DE LA RUA
Después de ver el atardecer, otro de los puntos mas importantes que ver en Lisboa es la Plaza del Comercio, donde podemos contemplar el Arco de la Rua Augusta.
El Arco se empezó a construir tras el terremoto de 1755. En el arco se pueden contemplar estatuas de personajes importantes en la historia de Portugal y hace referencia a los descubrimientos portugueses.
- PRECIO: 2,50 €
La Plaza del Comercio está situada donde se levantaba el Palacio Real, hasta que con el terremoto de 1755 quedo derrumbado.
TORRE DE BELEM
Mediante el metro, desde la parada de Restauradores y parando en Cais do Sodré, se puede coger el tranvía a La Torre de Belem, uno de los edificios mas bellos que ver en Lisboa.
La construcción se inicio en 1514 para proteger el puerto y posteriormente fue también un faro y aduana.
Desde aquí partieron muchas de las expediciones hacia América, las Indias, Asia, y África.
- PRECIO: 6 €
MONUMENTO A LOS DESCUBRIMIENTOS
En los alrededores de la zona se encuentra El monasterio de los Jeronimos y el Monumento a los Descubrimientos. Desde este lugar hay una de las mejores panorámicas que ver en Lisboa y es el lugar perfecto para ver el atardecer y el puente 25 de Abril.
El monumento a los Descubrimientos tiene 52 metros de alto y fue construido en 1960. Celebra todos los que participaron en la era de los descubrimientos, si contemplas el suelo, aquí se encuentra la Rosa de los vientos, la cual fue un regalo de Sudáfrica a la ciudad en 1960. Es posible subir al mirador que hay arriba del monumento, mediante un ascensor.
- PRECIO: 6 €
- No podéis iros del lugar sin probar los Pasteles de Belem, muy cerquita del sitio.
SANTUARIO DEL CRISTO REY
Si tenéis más tiempo si cruzáis el puente 25 de Abril, tendréis otra de las mejores panorámicas que ver en Lisboa, sobre todo la que hay desde el Santuario Nacional de Cristo Rey.
MIRADORES MAS IMPORTANTES DE LISBOA
- Santa Catarina
- Jardín de São Pedro de Alcántara
- Miradouro das Portas do Sol
- Mirador Santa Luzia
- Santuario Nacional de Cristo Rey
SINTRA – EXCURSIÓN –
Una excursion imprescindible en unos dias por Lisboa esa es sin duda SINTRA.
Para llegar desde Lisboa, hay que coger el tren en la estacion de Rossio-Lisboa a Sintra. Una vez allí hay que coger el autobús para desplazarse por los distintos sitios a visitar. Los mas visitados son:
- Palacio Nacional de Sintra
- Palacio da Regaleira
- Palacio de la Pena.
Si vais con tiempo también merece la pena visitar el Castelo dos Mouros.
Podréis encontrar ampliada la información en la entrada de SINTRA.
Transporte
En Lisboa la empresa de transporte público se llama Carris (Autobús , tranvía , ascensores y el elevador de Santa Justa ) y la empresa de metro. En Lisboa podemos encontrar la tarjeta 7 Colinas o Viva Viagem, que funcionan recargándose los viajes que se necesitan.
- PRECIO CARRIS/METRO:
- Billete sencillo : Carris/Metro 1,50 €
- Billete sencillo autobus abordo : 2 €
- Billete 24 horas : Carris/Metro 6,40 €
- Billete ascensores Glória , Bica y Lavra : 3,80 €
- HORARIOS:
Os dejo el link de las distintas rutas :
- El tranvía más turístico es el tranvía 28 con el que podemos recorrer los barrios de Graça, Alfama, Baixa y Estrela.
TREN
La compañía de Trenes de Portugal es Comboios de Portugal. En Lisboa hay cuatro líneas que conectan las cercanías de la ciudad:
- Sintra
- Cascais
- Azambuja
- Praias do Sado-A
AEROPUERTO
Los distintos medios de transporte para llegar al Aeropuerto de Lisboa Humberto Delgado son:
- Metro: La línea roja conecta el aeropuerto con el centro. Billete: 1,50 € + 0,50 Tarjeta
- Bus: Líneas 705,722,744,783 y 208 (Nocturno).Billete: 2 €
- Aerobus: Líneas 1 y 2.Billete: 4 €
- Taxi: Entorno a 15 euros.
- La duración del recorrido es entorno a 30 minutos.
Alojamiento
Para mi alojamiento en Lisboa la primera noche escogí el hotel Star Inn, hotel cercano al aeropuerto, ya que ese mismo día procedía de pasar el día en Oporto y en el segundo día opte por algo más céntrico y cambie a un alojamiento en la zona de Cais do Sodré. Una fantástica zona para alojarse y muy animada.
Os dejo estos links a través de los cuales podéis reservar:
Dónde comer
Hemos visto los mejores lugares que ver en Lisboa, pero … Dónde comer ?
Os recomiendo el Gastromercado en Cais do Sodré, el Mercado da Ribeira.
Hay un montón de puestos de comida de distintos tipos y en el centro hay un montón de mesas, donde poder sentarse, tomar algo, comer o cenar y al mismo tiempo escuchando buena música.
También hay otros foodmarkets como el del Mercado de Campo de Ourique.
COMIDAS TÍPICA DE LISBOA
- Bacalhau com Natas: Bacalao con crema de leche, puré de patata cocinado al horno.
- Caldeirada: De pescado, marisco o bacalao, tiene además cebolla, patata, pimiento, tomate, ajo y vino blanco.
- Bacalhau á Bras: Bacalao en migas, con huevos, patatas fritas ralladas, aceitunas negras y perejil.
- Bacalhau á Lagareiro: Bacalao con cebolla, ajo, perejil y aceite de oliva cocinado al horno.
- Caldo Verde: Sopa de repollo, patata, cebolla, judías blancas y con chorizo portugués.
- Cozido à portuguesa: Cocido de carne de vaca, pollo, cerdo y embutido junto con zanahoria cocida, judías y repollo.
- Pasteis de Bacalhao: Croquetas con patata, bacalao y perejil.
- Polvo à Lagareiro : Pulpo servido frio , con aceite de oliva, ajo, perejil y patata.
- Otros platos famosos … Sardinas, Moelas (mollejas), Caracóis (caracoles), arroz caldoso, vinos y quesos de portugal, pasteis de nata, arroz doce (arroz con leche con yema de huevo).
Mapa
Planifica tu viaje
- 5% de descuento en tu seguro de viaje.
- Descuento de 25 euros para nuevos usuarios de Airbnb.
- Ahorra hasta un 35% en Hoteles.
- Reserva tu tour o visita guiada en todo el mundo y en Español.
- Excursiones, tours, atracciones, y actividades en todo el mundo.
- Cambio de divisas sin comisiones.
- Saca dinero y paga en cualquier parte del mundo sin comisiones.
- Almacena tu equipaje en más de 30 ciudades en todo el mundo.
- 10% de descuento al reclamar una compensación por retraso o cancelación de vuelo.
- Recorre Europa en tren con un solo pase.
- Explora con libertad alquilando tu automóvil.
- Desplázate por Europa en bus a precios muy económicos.
- Accede al buscador número uno en vuelos.