Qué ver en Estambul en dos días, es el post donde vamos a poder conocer todo lo imprescindible que no podemos dejar pasar en nuestra visita a la ciudad de Estambul.
Este viaje forma parte de un recorrido de 15 días atravesando Europa de Este a Oeste, pasando por Turquía, Bulgaria, Serbia, Croacia, Eslovenia, Austria, Italia, Suiza, Francia y finalmente Reino Unido. Podréis encontrar toda la información de cada ciudad en esta web, y de todo el recorrido en:
Estambul se encuentra situada al este de Europa, ubicada en el estrecho del Bósforo y separa Europa y Asia. Es la ciudad más poblada de Turquía, de Europa y una de las mas pobladas del mundo.
- Antiguamente fue conocida como Bizancio o Constantinopla.
QR ESTAMBUL
1.SOLO NECESITAS UN MÓVIL
2.ESCANEA EL QR
3.CONSIGUE TODOS LOS LUGARES MÁS IMPORTANTES DE CADA CIUDAD EN TU GOOGLE MAPS
Qué visitar
- Estación de Sirkeci (Estacion Orient Express)
- Palacio de Topkapi
- El Haren
- Santa Sofía
- Hipódromo
- Mezquita Azul
- Cisterna de Constantinopla
- Atardecer desde el lado Asiático de la ciudad
- Torre Galata
- Calle Istiklal
- Plaza Taksim
- Bazar Egipcio
- Columna de Constantino
- Gran Bazar
- Crucero por el Bósforo
- Palacio de Dolmabahçe
- Mezquita de Ortaköy
- Fortaleza de Rumeli
- Fortaleza Anatolian
- Kucuksu Pavilion
- La Mansión de Mahmud Nedin Paşa
- El Palacio de Beylerbeyi
- Torre de la Doncella.
PRIMERA CIUDAD DEL ORIENT EXPRESS
En mi planificación del Orient Express había sido capaz de reservar todos los trenes, excepto el que me tenía que llevar de Estambul a Sofía, si no conseguía reservar ese tren todo el viaje se me descuadraba así que lo primero que hice fue ir a la estación de Sirkeci e intentar reservar el tren.
Una vez conseguido reservar los billetes, empezaba nuestra aventura en Estambul (Turquía).
PALACIO DE TOPKAPI
- PRECIO palacio del Palacio: 40 Liras.
- PRECIO Harén: 25 Liras.
El palacio de Topkapi simplemente es Impresionante. La construcción del Palacio Topkapi comenzó después de que los otomanos tomaran Constantinopla y fue inaugurado en 1465.
SANTA SOFIA
A lado del palacio de Topkapi se encuentra Santa Sofia, construida entre los años 532 y 537, fue transformada en mezquita después de l caída de Constantinopla en 1453. Esta muy deteriorada en su interior y cuando fuimos estaba en obras.
- PRECIO Santa Sofia: 40 Liras.
- CONSEJO: Si queréis entrar en Santa Sofía haciendo el mínimo de cola, ir pronto, las colas que se llegan a formar son larguísimas.
HIPÓDROMO
Entre la catedral de Santa Sofía y la Mezquita azul, encontramos lo que en su día era el Hipódromo. Fue construido por el emperador Constantino, aunque hoy queda poco de lo que fue. Cuando los turcos otomanos conquistaron la ciudad en 1453 no estaban interesados en él y en la actualidad es la Plaza Sultanahmet.
- Era el centro deportivo y social de Constantinopla y tenía 450 metros de largo y 130 metros de ancho, con capacidad de 100.000 espectadores.
MEZQUITA AZUL
Una vez visitada la plaza nos dirigimos a la Mezquita azul construida en 1609 en el lugar que ocupaba el Gran Palacio de Constantinopla.
- Hay que entrar descalzo, por lo que deberas dejar los zapatos en la zona habilitada.
CISTERNA DE CONSTANTINOPLA
Justo en la misma zona que estamos visitando, se encuentra la Cisterna de Constantinopla. Fue construida en el año 532, durante el reinado del emperador bizantino Justiniano I.
- Aquí podrás encontrar las columnas con la cara de Medusa.
- PRECIO: 20 Liras.
TORRE GÁLATA
- PRECIO: 25 Liras.
- La Torre Gálata tiene una de las mejores vistas de la ciudad con 67 metros de alto y es una de las más antiguas del mundo.
La primera Torre Gálata fue construida en madera en el año 528 para servir como faro. Más tarde, en 1348 fue reconstruida por los genoveses con el nombre de Torre de Cristo, y durante la conquista de Constantinopla en 1453, la torre fue ocupada por el Sultán Mehmet II.
CALLE ISTIKLAL
La calle Istiklal mide mas de 2 Km de largo y finaliza en la Plaza Taksim.
- Es una de las calles mas transitadas del mundo, con una cifra de varios millones de personas al día.
- Es una de las zonas con más ambiente de la ciudad, donde encontraras un montón de cafés, tiendas, teatros, cines y locales para cenar y para salir. Es una calle peatonal en donde encontraras el tranvía nostálgico.
Conforme iba avanzando, no dejaba de sorprenderme cada vez más, es una calle larguísima que parece que nunca se acaba y que esta abarrotada de gente, hasta que finaliza en la plaza Taksim. Me dejo impresionado!!
PLAZA TAKSIM
Se encuentra situada en el barrio de Beyoglu, al final de la calle Istiklal. Y es la plaza mas importante de la ciudad.
BAZAR EGIPCIO
Una vez visitado el segundo mercado más grande de Estambul, nos dirigimos a el más grande de la ciudad, El Gran Bazar.
COLUMNA DE CONSTANTINO
De camino a el Gran Bazar se encuentra La Columna de Constantino, construida por el emperador Constantino I El Grande en el año 330 d.c.
- La columna medía entorno a cincuenta metros de altura y estaba coronada por la estatua de Apolo. La columna formaba el centro del Foro de Constantino (hoy plaza de Çemberlitaş).
Conmemoró la designación de la antigua ciudad Bizancio como capital del nuevo Imperio Romano, que a partir de ese momento pasaría a ser conocida como Constantinopla.
GRAN BAZAR
Justo a continuación de la columna de Constantino se encuentra él Gran Bazar, que se construyó cuando los otomanos conquistaron Constantinopla.
- Alrededor de este edificio se fueron instalando talleres de artesanos formando calles gremiales. Con el tiempo fue aumentando de tamaño y las calles fueron cubiertas y finalmente amurallado.
Es uno de los mercados más grandes y antiguos del del mundo, con 45.000 metros cuadrados, 3.600 tiendas distribuidas en 64 calles. Para acceder al mercado hay 22 puertas y trabajan unas 20.000 personas.
ATARDECER DESDE EL LADO ASIATICO
No puedes ir a Estambul y no ver un atardecer desde el lado Asiático de Estambul (Uno de los más bonitos), así que para ello nos volvimos a dirigir a la estación Sirkeci, desde donde se coge el metro Marmaray (tren que pasa por debajo del mar y cruza al lado Asiático).
Una vez allí podrás contemplar el atardecer desde el otro continente 😊, contemplado la costa de Europa.
- CONSEJO: Utiliza distintos medios de transporte. Metro Marmaray y Barco, y así podrás contemplar los dos puntos de vista de la ciudad. El barco te deja justo alado del puente Galata.
Transporte
EL JETON
Ficha que sirve para un solo viaje.
- PRECIO: 4 TL (0,65€)
ISTANBULKART
Tarjeta magnética prepago que sirve para toda la red de transporte público de Estambul (autobuses, el metro, los tranvías, los barcos, teleféricos, tren nostálgico y el funicular). Las maquinas para recargar tienen el idioma Español y se pueden recargar con monedas y billetes.
- PRECIO: 10 TL (1,64€) en un inicio y se puede cargar por la cantidad que uno quiera.
Ventajas de la Istanbulkart:
- En lugar de pagar 4 liras, el trayecto cuesta 2,15 liras.
- Hasta 5 trasbordos en diferentes medios de transporte con descuento.
- Es valida hasta 5 personas.
A tener en cuenta
- No se puede pagar en efectivo en los autobuses públicos.
BUS
Dispones de buses y minibuses en la ciudad, aunque es mucho mas recomendable el tranvía, metro o funicular para moverse por la ciudad.
TRANVIA
Consta de dos líneas normales y una línea turistica (nostalgica).
- T1- Bagcilar-Kabataş. Es la línea mas interesante.Ya que pasa por muchos puntos de interes.
- T3 – Kadıköy – Moda.Es el tranvía nostalgico.
- T4 – Topkapi – Habibler.
- PRECIO: 1 Jeton.
- HORARIOS: Entre las 06:00 y las 00:00 horas.
METRO
Consta de dos líneas normales y una línea turistica (nostalgica).
- M1 – Aksaray-Havalimani.
- M2 – Taksim-4.Levent.
- PRECIO: 1 Jeton.
- HORARIOS: Entre las 06:00 y las 00:00 horas.
FUNICULAR
- F1 – Kabataş-Taksim.
- F2 -Karaköy-Beyoğlu Tünel.Es el segundo transporte suburbano mas antiguo.
- PRECIO F1: 1 Jeton.
- PRECIO F2: 1 TL (0,10 centimos).
- HORARIOS: Entre las 06:00 y las 00:00 horas.
BARCO
Realizar un crucero por el Bósforo, es una visita imprescindible en un viaje a Estambul. En este podrás ver la belleza de los palacios y de los puentes que comunican los dos continentes.
El Bósforo une el Mar Mármara con el Mar Negro y en este estrecho podrás realizar dos tipos de crucero a lo largo de sus 32 Km. Estos son los principales puertos:
PARTE EUROPEA
- Eminönü
- Karaköy
- Beşiktaş
PARTE ASIATICA
- Üsküdar
- Kadıköy
En mi caso cogí el tranvía hasta Kabatas y en la terminal de ferry de allí cogimos el barco que nos llevó hasta el segundo puente y pudimos ver el Palacio de Dolmabahçe, la mezquita Dolmabahçe, la mezquita de Ortaköy, La Fortaleza de Rumeli, la Fortaleza Anatolian, Kucuksu Pavilion, La Mansión de Mahmud Nedin Paşa, El Palacio de Beylerbeyi y la torre de la Doncella.
Mediante el ferry podemos contemplar una panorámica muy bonita de la zona, aunque si tenéis tiempo os recomiendo que visitéis estos sitios in situ.
AEROPUERTO
La llegada de nuestro vuelo a el aeropuerto de Ataturk era a la 1:35 de la madrugada, hay que tener en cuenta que el aeropuerto esta retirado de Istanbul (19 Km), por lo que si llegas a a altas horas de la noche, ten en cuenta que puede que no haya transporte público, como fue nuestro caso.
En este caso os recomiendo reservar con antelación el transporte en taxi hasta la capital a un precio fijo (en torno a 30 euros), ya que según la experiencia de mucha gente, los taxistas les han dado más vueltas con el fin de estirar el viaje.
Yo reserve el traslado con antelación con safeairporttransfer y civitatis.
Alojamiento
Mi consejo para alojarse, es en la zona centro de Estambul. Yo escogí para alojarme el Hotel The Peak Hotel, ya que estaba a un precio barato y es un hotel muy céntrico en el distrito de Beyoglu (Pera), uno de los más antiguos de Estambul.
De esta forma estaríamos alojados en la zona céntrica de la ciudad y además es una zona con mayor ambiente nocturno, ya que esta cerca de la calle Istiklal.
Te dejo dos links a través de los cuales puedes encontrar buenas ofertas:
Dónde comer
Los mas recomendados para comer o cenar son:
- Old Instambul Cuisine
- Saltanat Fish & Kebab House
- Roof Mezze (panorámica de 360 grados de la ciudad)
- Antiochland Cafe & Restaurant
En el Testi kebab probamos el kebab que va dentro de una vasija de barro (que hay que romper previamente) y el Hummus turco.
- Restaurante Güney en la torre Gálata
COMIDA TÍPICA DE ESTAMBUL
Puestos callejeros
Encontraras muchos puestos de mazorcas de maíz, castañas, Balik Ekmek ( Caballa, cebolla, lechuga, sal y limón servida en pan), midye dolma (mejillones fritos rellenos de arroz y con limón ), kumpir ( Patatas rellenas) , lahmacun (Pan delgado y redondo con condimento – Pizza Turca), y de zumo recién exprimido.
Entrantes (Mezze)
- Humus – Puré de garbanzo , con salsa tahina , comino , aceite y limón.
- Salsa de Berenjenas con tomate servido frío.
- Acili Ezme – Crema de verduras con toque picante.
- Dolma – hojas de parra rellenas de arroz y verduras.
Comida típica
- Kebab ( encontrareis muchos tipos de variedades… )
- Testi kebab, Carne de cordero con especias acompañado de verduras, dentro de una vasija de barro que cocinan a la brasa y que rompen delante tuyo. Plato muy visual.
- Adana Kebap, brocheta de carne acompañada de verduras y arroz.
- Iskender, Carne de cordero estofado servido en plato con salsa de tomate y yogur.
- Platican Salatasi, Berenjenas, yogur, ajo, limón, aceite de oliva y aceitunas negras.
- Kuzu dügün kizartmasi, Cordero guisado con yogur, cebolla y canela.
- Kazan Kebabi, Albóndigas de carne picada con cebolla, berenjenas, ajo y yogur.
- Pescado, La zona más recomendable para comer pescado es la zona de el puente de Galata y del puerto de Eminonu.
Dulces y café
- Lokum , conocidas como delicias turcas y echas de almidón , azúcar y frutos secos.
- Baklavas, pasteles de hojaldre con frutos secos bañados en jarabe de miel o almíbar.
- Té (çay)
- Café turco
Mapa
Planifica tu viaje
- 5% de descuento en tu seguro de viaje.
- Descuento de 25 euros para nuevos usuarios de Airbnb.
- Ahorra hasta un 35% en Hoteles.
- Reserva tu tour o visita guiada en todo el mundo y en Español.
- Excursiones, tours, atracciones, y actividades en todo el mundo.
- Cambio de divisas sin comisiones.
- Saca dinero y paga en cualquier parte del mundo sin comisiones.
- Almacena tu equipaje en más de 30 ciudades en todo el mundo.
- 10% de descuento al reclamar una compensación por retraso o cancelación de vuelo.
- Recorre Europa en tren con un solo pase.
- Explora con libertad alquilando tu automóvil.
- Desplázate por Europa en bus a precios muy económicos.
- Accede al buscador número uno en vuelos.