Qué ver en Copenhague en dos días, es el post donde vamos a poder conocer todo lo imprescindible que no podemos dejar pasar en nuestra vistita a la ciudad. Mi viaje a Copenhague formaba parte de un recorrido de 8 días por Escandinavia, pasando por Noruega, Suecia y Dinamarca. Podréis encontrar toda la información de cada ciudad en esta web, y de todo el recorrido en:
Copenhague es la ciudad más poblada y capital de Dinamarca.Tiene su origen en un pueblo de pescadores entorno al año 800.En la actualidad es conocida por ser una de las capitales mas sostenibles, ecológicas y felices del mundo.Cuenta con más de 400 Km de carriles bici y este es uno de los medios mas utilizados.
QR COPENHAGUE
1.SOLO NECESITAS UN MÓVIL
2.ESCANEA EL QR
3.CONSIGUE TODOS LOS LUGARES MÁS IMPORTANTES DE CADA CIUDAD EN TU GOOGLE MAPS
Qué ver en Copenhague
- Tivoli (110 DKK)
- City Hall (50 DKK)
- Torre City Hall (30 DKK)
- Giliptoteca Ny Carlsberg (95 DKK)
- Museo Nacional de Dinamarca (75 DKK)
- Christiansborg Palace (150 DKK)
- Rundetårn (25 DKK)
- Rosenborg Castle (110 DKK)
- Palacio Amalienborg (95 DKK)
- Kastellet
- La Sirenita
- St Alban´s Church
- Iglesia de Marmol
- Plaza Kongens Nytorv
- Nyhavn (canal)
- Havnebadet Islands Brygge (piscinas en verano)
- Christiania
- Opera de Copenhague
Después de haber pasado todo el día en Malmö llegaba al último destino de este viaje por Escandinavia , Copenhague (2 días).
Para llegar a a Copenhague desde Malmö, hay que atravesar el Puente Øresund (puente tren-carretera más largo de Europa).Yo escogí la opción de tren a través de la compañía SJ.
Os dejo la pagina web por si queréis consultar horarios https://www.sj.se/
- PRECIO TREN MALMÖ-COPENHAGUE: 110 SEK
TIVOLI
Justo alado de la estación de trenes se encuentra el parque de atracciones Tivoli, que lo estaban preparando para Halloween.
Este parque se inauguró en 1843 y es el segundo parque de atracciones más viejo de Dinamarca.
- PRECIO: La entrada son 110DKK, atracciones aparte.
- TOMA NOTA: El parque no abre los 365 día del año por lo que os aconsejo consultar las fechas de apertura si queréis entrar.
AYUNTAMIENTO DE COPENHAGUE
Enfrente de estos jardines esta situado el edificio gubernamental mas importante que ver en Copenhague, junto con el parlamento, el City Hall (Ayuntamiento). Se encuentra en la plaza Rådhuspladsen, desde donde empieza la calle peatonal Strøget (la calle comercial).
El ayuntamiento fue inaugurado en 1905 y se puede subir a la torre, donde se pueden contemplar unas bonitas vistas de la ciudad.
- PRECIO: Ayuntamiento (50DKK), Torre (30DKK)
En la plaza nos encontramos con :
- La escultura de Hans Christian Andersen (escritor de cuentos infantiles más famosos del país).
- Columna dorada con dos músicos tocando el lur (un instrumento muy utilizado durante la Edad Media por los escandinavos).
- La fuente del Dragón en la que podemos ver a un dragón luchando contra un toro.
- La Vejrpigerne “La chica del tiempo” , una escultura dorada que rotaba (ya no funciona) y que se encuentra en la torre Rishshuset. Según el tiempo que hacía, la chica salía con un paraguas cuando iba a llover y con una bici cuando hacía sol.
CENTRO CIUDAD
Una vez visitada la plaza, la mejor opción es coger la calle peatonal Strøget, que desenboca en la plaza Amagertorv, (tiene este nombre porque era donde los productores de Amager vendían productos).En esta plaza se encuentra la fuente Stork (Fuente de la cigüeña).
Continuando la calle, esta finaliza en la Gran plaza Kongens Nytorv (Plaza nueva del rey), en la que se encuentra el Teatro Real y la estatua del rey Christian V. Es la plaza más grande de la ciudad. Justo a esta plaza llega el canal Nyhavn, planeado para que llegaran las mercancías al centro de la ciudad.
TORRE RUNDETARN – CASTILLO DE ROSENBORG
Es originaria del sXVII y se sube a 35 metros por una rampa que se hizo para que pudieran subir caballos.
- PRECIO: 25DKK
- Posee el observatorio astronómico más antiguo de Europa en funcionamiento.
Desde la torre se tiene una de las mejores panorámicas que observar de Copenhague. Tras las vistas desde la torre, no muy lejos de allí se encuentra el Castillo de Rosenborg. Este castillo fue construido en el 1606 (sXVII) como residencia de verano del rey Christian IV.
Aquí podemos encontrar las Joyas de la corona y alrededor del castillo, el jardín Kogens Have.
BARRIO DE NYBODER
Una vez visto el castillo de Rosenborg, mi consejo es que te dirijas al Kastellet, pero por el camino no olvides parar por un sitios mas llamativos que descubrir en Copenhague. El barrio de Nyboder.
Todas las casas son iguales y me pareció super curioso que todas tenían su bici en la puerta, (En Copenhague hay más bicicletas que habitantes). La construcción de estas casas data del año 1631. Estaban destinadas a las personas de la marina danesa. Tenían estudios, hospital y muchos mas servicios pero con la condición de que los hijos desde los 16 a los 20, recibieran la instrucción obligatoria militar para la marina.
KASTELLET – IGLESIA ST.ALBAN´S
El Kastellet (la ciudadela), tiene forma de estrella con bastiones en sus esquinas y aún se encuentra en funcionamiento, ya que forma parte del ministerio de defensa.
Se empezó a construir en 1626, durante el reinado de Christian IV donde el rey quiso construirse un castillo, pero al final por limitación económica se descarto.
La fortaleza está rodeada por un foso, canales y uno de los parques mas bonitos que contemplar en Copenhague, por donde pasear, ir en bici y fotografiar el hermoso paisaje.
Al salir por el otro puente de acceso al Kastellet , lo primero que encontraras es la iglesia St Alban´s Church construida en 1885, donde justo delante de la fachada se encuentra la Fuente de Gefion.
En el Kastellet se encuentra el Kastelsmollen (molino de viento). Fue construido en 1847 remplazando a otro que había y que quedó destruido. Es el ultimo molino de los 16 que había repartidos y que servían para asegurar los suministros en los asedios a la ciudad.
FUENTE DE GEFION
Es una enorme fuente inspirada en la diosa de la mitología nórdica Gefjun. La fuente representa la historia mitológica de la creación de la isla de Selandia, lugar donde se encuentra Copenhague.
La leyenda cuenta que …El rey sueco Gylfi prometió a Gefjun toda la tierra que pudiese arar en una noche. Esta para conseguir el máximo trozo convirtió a sus cuatro hijos en bueyes, todo el trozo que consiguió lo traslado al mar danés convirtiéndose en Selandia y separándolo de Suecia. El trozo que quedo es el lago Vanern en Suecia (tremendamente parecido a la isla de Copenhague).En invierno la fuente no funciona por el frió.
LA SIRENITA
Tras visitar la iglesia y alrededores, toca ir a uno de los lugares estrella que ver de Copenhague, La Sirenita.
La estatua está basada en el relato de Hans Christian Andersen publicado en 1837 y fue encargada en 1909 por el hijo del fundador de Carlsberg e instalada en 1913.
- Es el símbolo de la ciudad y el monumento más fotografiado.
Se encuentra en el paseo costero de Langelinie, sobre unas rocas en el mar Báltico, dentro de la bahía del puerto de Copenhague.
Está situada aquí ya que según cuentan un pescador mientras faenaba quedo rendido a los cantos de una sirena.
- CONSEJO: Ir pronto, ya que hay una gran afluencia de gente.
Paseando dirección al centro de la ciudad ya, siguiendo el canal Inderhavnen podemos contemplar a cada lado del canal la Opera de Copenhague y el Palacio de Amalienborg, con la Iglesia de Mármol de fondo.
PALACIO DE AMALIENBORG – IGLESIA DE MÁRMOL
Desde la plaza podemos contemplar los cuatro edificios que lo componen. Fue construido en el siglo XVIII para albergar a familias nobles de Dinamarca, pero un incendio en el palacio de Christiansborg hizo que la familia real comprase Amalienborg.
El palacio es la residencia de invierno de la familia real danesa. Es uno de los edificios mas emblemáticos que ver en Copenhague.
- PRECIO: 95DKK
Desde la misma plaza, al fondo de esta podrás contemplar la impresionante cúpula de Iglesia de mármol, inspirada en la Basílica de San Pedro de Roma. La iglesia comenzó a construirse en 1749 pero debido al coste del proyecto en 1770 el proyecto fue abandonado y 100 años después se consiguió finalizar.
- Se pude subir hasta arriba a través de 260 escalones para llegar al campanario.
CANAL NYHAVN
Continuando dirección al centro de la ciudad llegamos a la postal típica de Copenhague, El canal Nyhavn que significa en danés “puerto nuevo” .Es el principal lugar que visitar en Copenhague.
Fue construido por el rey Christian V en el siglo XVII, como entrada a Copenhague para los comerciantes y marineros. A cada lado podéis ver las típicas fachadas de colores danesas (siglo XVII).En el pasado aquí habitaban marineros y prostitutas pero hoy en día podemos encontrar la zona llena de bares y cafés. Desde aquí salen embarcaciones que hacen excursiones.
- Es el otro sitio más fotografiado de Copenhague junto a la Sirenita.
CHRISTIANIA
Siguiendo el canal hasta el final encontrareis un puente que cruza el Inderhavnen y encontrareis la zona de Christiania. Es el lugar mas pintoresco que ver en Copenhague. Un barrio que surgió en 1971 en una área militar abandonada cuando fue tomada por okupas. Es independiente de Copenhague, se auto-gobierna en forma de colectivo y conviven más de mil personas. En Christiania pagan un alquiler comunitario por la viviendas dependiendo de la dimensión y unos impuestos de agua y electricidad.
- Está prohibido hacer fotografías.
Justo alado del puente para ir a Christiania, está el Copenhague Street Food, un fantástico sitio para parar y comer algo. En mi caso fue perfecto para cenar y contemplar todo el Nyhavn de noche de vuelta al alojamiento.
MUSEO NACIONAL DE DINAMARCA
Pasados dos días en la ciudad, este viaje llegaba a su fin tras 8 días por Escandinavia, pero antes no me podía ir sin visitar El museo nacional de Dinamarca, el Christiansborg Palace y la Giliptoteca Ny Carlsberg.
El museo nacional, es el mayor museo de historia cultural danesa y uno de los mas importantes que visitar en Copenhague. Muestra la historia y cultura Danesa y esta situado en el Palacio del Príncipe (Palacio del entonces heredero Federico de Dinamarca) construido en 1744.
- PRECIO: 75 DKK
PALACIO DE CHRISTIANSBORG – GILIPTOTECA NY CARLSBERG
El palacio de Christiansborg no es el más antiguo ya que en este lugar se quemaron hasta dos veces los anteriores palacios, de forma que tuvo que ser reconstruido en varias ocasiones.
El actual palacio es de 1928 y en él se encuentran las oficinas del primer ministro danés , el Tribunal Supremo y el Parlamento.
- PRECIO: 150 DKK
La Giliptoteca Ny Carlsberg fundada en 1882, se originó como donación privada del heredero del imperio cervecero Carlsberg.
- PRECIO: 95 DKK
Es un museo de esculturas, antigüedades y arte moderno
Transporte
En Copenhague se puede viajar con el mismo billete en tren, metro y autobús. La red de metro funciona las 24 horas del día y los 7 días de la semana.
- PRECIOS:
- SENCILLO: 24 DKK.
- AEROPUERTO: 36 DKK.
- VALIDO PARA 24 HORAS: 130 DKK. lo podéis usar en todos los transportes públicos (incluyendo autobuses acuáticos) y por todas las zonas.
- Podéis comprar los billetes , en quioscos 7eleven , maquinas o ventanillas de las estaciones y al conductor.
También tenéis la posibilidad de obtener la City Pass de 24 o 72 horas (zonas 1-4). Permite el uso ilimitado de toda la red de transporte público por las zonas 1 a 4 (por lo que sirve también para ir o venir del aeropuerto).
- PRECIOS:
- CITY PASS 24 HORAS: 80 DKK.
- CITY PASS 72 HORAS: 200 DKK.
BARCO
Copenhague es una ciudad repleta de canales, por lo que el barco es otra forma de moverse por la ciudad y contemplarla desde otro punto de vista.
Alojamiento
Puesto que en Estocolmo quede encantado con el alojamiento, en Copenhague repetí en la cadena GENERATOR, me gusta mucho ya que es barata, muy moderna, limpia y organizan muchas actividades y con precios muy económicos.
Dónde comer
Copenhague es una ciudad cara, por tanto si no queréis gastaros mucho dinero yo recurrí al restaurante del alojamiento, Desayuno Generator (75 DKK), para comer encontré un buffet a un precio muy bueno, Dalle valle (89 DKK) bebida aparte, y para cenar me recomendaron el Copenhague Street food, me gustó mucho ya que había muchos tipos de comida a un precio realmente barato.
No os podéis ir de Dinamarca sin probar alguno de sus platos más típicos.
- Smørrebrød: Rebanada de pan de centeno, untada con mantequilla y acompañada de fiambre, pescado o queso.
- Flæskesteg: Asado de cerdo con patatas y col roja.
- El frikadeller: Albondigas con patata cocida y col.
- Æbleflæsk: Cerdo frito con manzanas, cebolla, tomillo y azúcar.
- Mørbradbøffer med bløde løg: Solomillo de cerdo empanado con salteando de cebolla, cebollino, limon, eneldo, pimienta y sal.
- El gravad laks: Salmon, eneldo y mostaza.
Mapa de los mejores lugares que ver en Copenhague
Planifica tu viaje
- 5% de descuento en tu seguro de viaje.
- Descuento de 25 euros para nuevos usuarios de Airbnb.
- Ahorra hasta un 35% en Hoteles.
- Reserva tu tour o visita guiada en todo el mundo y en Español.
- Excursiones, tours, atracciones, y actividades en todo el mundo.
- Cambio de divisas sin comisiones.
- Saca dinero y paga en cualquier parte del mundo sin comisiones.
- Almacena tu equipaje en más de 30 ciudades en todo el mundo.
- 10% de descuento al reclamar una compensación por retraso o cancelación de vuelo.
- Recorre Europa en tren con un solo pase.
- Explora con libertad alquilando tu automóvil.
- Desplázate por Europa en bus a precios muy económicos.
- Accede al buscador número uno en vuelos.