La Navidad, es una de las mejores épocas para visitar Europa, y uno de los mejores motivos es perderse en sus mercados navideños y en el ambiente que se respira, por este motivo, en esta ocasión mi viaje es una escapada de de 3 días a Viena, capital de Austria y ciudad situada a orillas del Danubio. Aquí se encuentra uno de los mejores mercados navideños de Europa.
QR VIENA
1.SOLO NECESITAS UN MÓVIL
2.ESCANEA EL QR
3.CONSIGUE TODOS LOS LUGARES MÁS IMPORTANTES DE CADA CIUDAD EN TU GOOGLE MAPS
Qué visitar
- KarlsPlatz
- Mercado Naschmarkt
- Iglesia de San Carlos Borromeo (Karlskirche)
- Rathausplatz (Plaza del Ayuntamiento)
- Opera de Viena
- Hotel y Café Sacher
- Albertina
- Parque Burggarten
- Biblioteca Nacional de Austria
- Palacio Imperial de Hofburg.
- Plaza HeldenPlatz
- Puerta Äußeres Burgtor
- Plaza Maria-Theresien-Platz
- Museo de Historia natural de Viena
- Museo de Historia del Arte de Viena
- Parlamento
- Burgtheater de Viena
- Universidad de Viena
- Parque Sigmund – Freud – Park
- Iglesia Votiva
- Prater
- Edificio Hundertwasserhaus
- Catedral de Viena
- Calle peatonal Graben
- Calle Tuchlauben
- Palacio de Belvedere
La escapada de Navidad en Viena empieza un viernes, donde el vuelo salía de Valencia a las 14:55 y llegaba a Viena a las 17:35. Al aterrizar era completamente de noche.
KARLSPLATZ – IGLESIA DE SAN CARLOS BORROMEO
- MERCADO NAVIDEÑO IMPRESCINDIBLE A VISITAR: con puestos de comida, souvenirs, una plaza con animales y alguna atracción infantil.
RATHAUSPLATZ (PLAZA DEL AYUNTAMIENTO)
Tras visitar la Karlsplatz, nos dirigimos a la plaza mas importante de la ciudad, la Rathausplatz, donde se encuentra el ayuntamiento de la ciudad construido en 1872.
- Aquí se encuentra el mercado navideño mas importante de la ciudad. EL mercado de Christkindlmarkt.
- MERCADO NAVIDEÑO IMPRESCINDIBLE A VISITAR: Esta considerado uno de los mercados navideños mas bonitos de Europa, con puestos de souvernirs, de comida, pista de hielo, atracciones infantiles, árbol gigante de navidad, belén, y como no, todo decorado de navidad.
MERCADOS NAVIDEÑOS DE DÍA
Es mi segundo día por la ciudad, tras desayunar, tocaba seguir descubriendo partes de la ciudad, pero antes quise volver de nuevo al mercado navideño de la de la plaza del ayuntamiento y de la Iglesia de San Carlos Borromeo (Karlskirche), para poder contemplarlos desde otra perspectiva.
La estampa era totalmente diferente, ya que era de día y había estado toda la noche nevando.
- OS RECOMIENDO VISITAR LOS MERCADOS NAVIDEÑOS, TANTO DE DÍA COMO DE NOCHE ... CAMBIAN COMPLETAMENTE
OPERA DE VIENA
Cerca de Karlskirche se encuentra la Opera de Viena, un edificio construido en 1861 y que es una de las compañías de opera mas importantes del mundo.
HOTEL Y CAFÉ SACHER
Justo detrás se encuentra el Hotel y Café Sacher.Un lugar donde se reunía la aristocracia y que alcanzo la fama por su especialidad conocida como Tarta Sacher (Tarta de chocolate con relleno de albaricoque).
A pesar del día que estaba haciendo de nieve, nunca es mal momento para probar la famosa tarta Sacher.
ALBERTINA
Contiguo al café, se encuentra la Albertina, museo de grandes obras de arte situado en un antiguo palacio residencial de los Habsburgo.
PARQUE BURGGARTEN
En la parte trasera de la Albertina esta el Parque Burggarten desde donde se accede a la Biblioteca Nacional de Austria (parada obligatoria).
BIBLIOTECA NACIONAL DE AUSTRIA – PALACIO IMPERIAL DE HOFBURG
Al salir de la Biblioteca y siguiendo la calle Reitschulgasse, se encuentra el Palacio Imperial de Hofburg.
- ENTRADA: 12,90 €
Este palacio fue la residencia de la realeza austriaca y actualmente es la residencia del Presidente de la republica.
La parte mas antigua del palacio data del s.XIII y se han ido añadiendo partes hast el s.XX. Consta de 2600 estancias y 18 alas y en el podemos encontrar el museo de Sissi.
Una vez visitado el palacio, me dirigí a la plaza HeldenPlatz (donde podréis encontrar la estatua del Archiduque Carlos de Austria o el monumento al príncipe Eugenio de Saboya ).
- ES EL LUGAR MAS VISITADO DE VIENA Y DE VISITA IMPRESCINDIBLE.
PLAZA DE LOS HÉROES Y PUERTA BURGTOR
Contiguo al palacio Hofburg se encuentra la Plaza de los Héroes (Heldenplatz), a la que se accede por la Puerta Burgtor construida en 1824 y donde podemos hallar las estatuas de Eugenio de Saboya y el Archiduque Carlos de Austria.
MUSEO DE HISTORIA NATURAL Y DE HISTORIA DEL ARTE
Continuamos disfrutando la Navidad en Viena. Aquí se encuentra otro típico mercado navideño de la ciudad.
Frente a la puerta Burgtor se encuentra la plaza Maria-Theresien-Platz, con los Museos de Historia natural y de de Historia del Arte de Viena.
- EN ESTA PLAZA SE ENCUENTRA OTRO TÍPICO MERCADO NAVIDEÑO DE LA CIUDAD.
PARLAMENTO
Continuando la Avenida Doktor-Karl-Renner-Ring se llega al Parlamento y acabando de nuevo en el mismo lugar del día anterior, la Rathausplatz (Plaza del Ayuntamiento).Es el momento perfecto para volver a ver el mercado navideño de la plaza del ayuntamiento pero esta vez de día y totalmente nevado.
Con el día que estaba haciendo y sin parar de nevar que mejor que perderse en un mercado navideño, comer y tomar algo caliente y disfrutar de este.
IGLESIA VOTIVA
Continuando la misma avenida, se pasa por delante del Burgtheater de Viena y de la universidad de Viena, hasta desembocar en el parque Sigmund – Freud – Park desde donde se visualiza la Iglesia Votiva. Este templo es uno de los mas importantes de la ciudad y se empezó a construir en 1853. Consta de dos torres de 99 metros. Se construyo con el objetivo de agradecer la recuperación del emperador, ya que lo habían intentado asesinar en ese lugar.
- En la iglesia se puede encontrar la Vela Bárbara, de 4 metros de alto y 3 metros de ancho y un peso de 264 Kilogramos. Donde si fuera encendida tendría una duración de 100 años.
- ENTRADA: Gratuita
- ENTRADA AL MUSEO: 3,90 €
PARQUE PRATER
No podéis hacer una escapada a Viena y no ir a visitar el parque Prater, uno de los parques más antiguos de Europa. Para poder llegar a este de forma rápida y en transporte publico hay que coger el metro ( Hay que coger la línea lila hasta la parada Prater) como estaba nevando y el día no acompañaba, estaba todo prácticamente cerrado.
- HORARIO: Entre las 10:00 y la 01:00 h,desde el 15 de Mayo hasta el 31 de Octubre.
Continuando con la visita de las afueras de la ciudad iniciada con el parque Prater, otro de los lugares importantes a visitar es el Hundertwasserhaus.
EDIFICIO HUNDERTWASSERHAUS
Edificio construido en 1983 y que se ha convertido en visita obligatoria de Viena. Su particularidad es su densa vegetación, formas y colores irregulares. Solo es posible visitar por fuera.
CATEDRAL DE VIENA
Tras visitar el Prater y el Hundertwasserhaus a las afueras, toca volver al centro de la ciudad, a la Catedral de Viena.
La catedral esta situada en la Plaza de San Esteban y comenzó a construirse en el s.XII (1147) sobre las ruinas de dos iglesias. Tiene 4 torres donde la mas alta tiene una altura de 136,40 metros a la que se puede subir por 343 escalones. Una vez arriba se encuentran las 13 campanas de la torres y unas preciosas vistas de la ciudad.
- El elemento mas característico de la catedral es el tejado de rombos.
CENTRO DE VIENA EN NAVIDAD
El mejor momento para contemplar la Navidad en Viena es por la noche ya que esta completamente iluminada y es el mejor momento para ver centro en todo su esplendor.
En mi visita, toda la calle peatonal Graben estaba iluminada con miles de bombillas formando grandes lámparas. En esta calle podréis ver la Columna de la Peste, que fue levantada al finalizar esta en 1679.
Continuando toda la calle recta, se llega a la calle Tuchlauben, que estaba iluminada como si el cielo estuviese lleno d estrellas, toda llena de bombillas. Es un espectáculo ver Viena iluminada en navidad.
PALACIO DE BELVEDERE
De nuevo continuando toda la calle recta se llega de nuevo al Palacio Imperial de Hofburg. Tras estar visitando todo el día la ciudad, un buen lugar para cenar es:
- Una zona muy animada para cenar es la zona del Mercado de Naschmarkt.
Para el ultimo día en la ciudad de Viena dejaremos la visita del Palacio de Belvedere. Construido como residencia de verano del príncipe Eugenio de Saboya en 1714. El conjunto consta de tres palacios, el superior, y el inferior (son ahora museos) y el SchwarZenberg ( es un hotel en la actualidad). Los museos son:
- Museo de Arte Barroco Austriaco
- Museo de Arte medieval Austriaco
- Galería de Arte austriaca
EL belvedere superior y el inferior están unidos por un preciosos jardín.
- ENTRADA AL BAJO Y ALTO BELVEDERE: 22 €
EXCURSIONES QUE PUEDES HACER DESDE VIENA
Si tienes varios días en tu visita a Viena aquí te dejo los links de seis excursiones imprescindibles a realizar:
Transporte
Ya hemos descubierto como es la navidad en Viena, pero como moverse por la ciudad ?
Viena es una ciudad que se recorre fácilmente caminando, pero no obstante si te decantas por coger el transporte publico dispones de autobuses, tranvía y metro.
- PRECIO BILLETE PARA TODA LA RED DE TRANSPORTES:
- SENCILLO: 2,20 €
- 24 HORAS:7,60 €
- 48 HORAS:13,30 €
- 72 HORAS:16,50 €
Otros medios disponibles en la ciudad son el Taxi, la bici y el coche de caballos.
METRO
Hay cinco líneas de metro en Viena (U-Bahn), representadas por un color diferente ( Roja, Verde, Violeta, Naranja, Marrón). podemos comprar bonos de transporte en función del tiempo de uso.
- Solo es necesario validar el billete sencillo , ya que no hay barreras de entrada.
- HORARIOS: Entre las 05:00 y las 00:30 horas.
TRANVÍA
Es una de las mas extensas del mundo y dispone de mas de 30 líneas.
- Solo es necesario validar el billete sencillo , ya que no hay barreras de entrada.
- HORARIOS: Entre las 05:00 y las 00:00 horas.
TRANVÍA TURÍSTICO
Viena dispone de un tranvía turístico que realiza 13 paradas en diferentes idiomas y que recorre la Ringstrasse.
- PRECIO 24h RING TRAM: 9 €
- HORARIO: De 10:00 a 18:00 horas, (en verano hasta las 19:00).
TREN
Además de ver como es la Navidad en Viena y recorrer la ciudad, la zona nos ofrece muchos sitios que visitar, por lo que la mejor forma de desplazarse es en tren.
La compañía de Trenes de Austria es ÖBB.
AEROPUERTO
El Aeropuerto (Flughafen Wien) esta a18 Km de la estacion de trenes de Viena (Wien Hauptbahnhof). Desde la estación central podemos coger el metro (línea roja) que nos llevara al centro de la ciudad. Opciones para llegar al centro:
- Línea de trenes de cercanías S7: 4,20 €. Sale cada 30 minutos y llega al centro de Viena en media hora.
- Railjet: También de la compañía ÖBB, llega al centro de Viena en media hora y tiene un precio de 4,20 €.
- City Airport Train (CAT): El medio de transporte mas rápido que conecta el aeropuerto en solo 16 minutos. Precio 12 €.
- Autobús: Conexión en torno a 40 minutos y con un precio de 8 €.
- Taxi: La opción mas cara.
BUSES
Hay tanto autobuses diurnos como nocturnos.
- HORARIOS:
- DIURNOS: Entre las 05:00 y las 00:30
- NOCTURNOS: Entre las 00:30 y las 05:00
- Comprar el billete en el autobús tiene un precio mas alto que adquirirlo previamente.
BARCO
la ciudad de Viena es atravesada por uno de los ríos mas importantes de Europa, por lo que una de las actividades que podrás realizar en tu visita a la ciudad es un paseo en barco por el rio Danubio.
COCHE DE CABALLOS
- PRECIOS:
- 20 Minutos: 55 €
- 40 Minutos: 80 €
- 60 Minutos: 110 €
Alojamiento
Mi alojamiento en Viena fue en la cadena de hostels Wombat’s, ciudad en la que conocí estos alojamientos y con la que he repetido en otras ocasiones en Europa.
Es económica, moderna, muy limpia y con desayuno incluido.
Te dejo dos links a traves de los cuales puedes reservar:
Procuro siempre coger los alojamientos con desayuno incluido, ya que así desayunas fuerte y luego ya te puedes dedicar a ver la ciudad.
Dónde comer
Si vais a pasar la navidad en Viena, mi consejo es que vayáis una noche a cenar a un mercado navideño, ya que podréis probar comida típica de la zona y de la época del año.
En Viena es muy típico encontraros puestos de Bretzels en la calle o puestos de comida en el metro.
Una zona muy animada para cenar es la zona del Mercado de Naschmarkt. Aquí se encuentra un restaurante que os recomiendo (y no es comida típica de Viena) es NENI, de comida israelita. Cada vez que voy a una ciudad de Europa donde hay uno, siempre voy.
Otro local que provee fue Leberkas-Pepi, donde te sirven carne en pan aliñada con una salsa. Los locales mas conocidos para probar la comida vienesa son:
- Schnitzelwirt
- Gasthaus Kopp
- Bettelstudent
- Pürstner
- Figlmüller Bäckerstrasse
- Zwölf apostelkeller
COMIDAS TÍPICA DE VIENA
- Wiener Schnitzel: Carne empanada que se sirve con ensalada de patata o patatas fritas. Uno de los platos mas típicos de Viena.
- Gulash: Estofado de carne con pimentón y cebolla. Se come acompaña de Semmelknödel (bolas de masa).
- Würstel: Salchicha de Viena acompañada con sauerkraut (chucrut).
- Rindsuppe: Sopa de carne de ternera.
- Tafelspitz: Es carne buey cocida en un caldo con vino y especias. Lleva verduras y se acompaña con puré de manzana.
- Tiroler Gröstl : Patatas ,jamón , huevo frito y cebolla.
- Selchfleisch: Carne ahumada y cocida. Se sirve con sauerkraut (chucrut) y Semmelknödel.
- Schweinsbraten:Asado de cerdo con ajo servido con salsa de estofado.
- Käsespätzle: Fideos preparados con queso, cebolla y manteca.
- Kasnudeln: Pasta rellena de queso , ciruelas u hojas de menta.
Mapa
Planifica tu viaje
- 5% de descuento en tu seguro de viaje.
- Descuento de 25 euros para nuevos usuarios de Airbnb.
- Ahorra hasta un 35% en Hoteles.
- Reserva tu tour o visita guiada en todo el mundo y en Español.
- Excursiones, tours, atracciones, y actividades en todo el mundo.
- Cambio de divisas sin comisiones.
- Saca dinero y paga en cualquier parte del mundo sin comisiones.
- Almacena tu equipaje en más de 30 ciudades en todo el mundo.
- 10% de descuento al reclamar una compensación por retraso o cancelación de vuelo.
- Recorre Europa en tren con un solo pase.
- Explora con libertad alquilando tu automóvil.
- Desplázate por Europa en bus a precios muy económicos.
- Accede al buscador número uno en vuelos.